Radio

Noticias

Abre la convocatoria al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021

Abre la convocatoria al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021
2021-05-13 21:05:14 RedLab Literatura


 

Redacción / Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2021.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y la Secretaría de Cultura de Michoacán, convocan a concursar por el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021 con una obra inédita, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/)

 

Podrán participar escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país; el registro estará abierto desde hoy 13 de mayo de 2021 y hasta las 23:59 horas (tiempo del centro de México) del próximo jueves 24 de junio.  

 

Las obras, de tema libre, se deberán subir a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura (www.literatura.inba.gob.mx/pbal/), deben contar con un mínimo de 80 y un máximo de 300 cuartillas y no pueden participar en otros concursos nacionales o internacionales, ni estar en espera de dictamen ni en proceso de contratación o de producción editorial. 

 

Por segundo año consecutivo, el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2021 se en marca en “Contigo en la distancia”. De acuerdo con la convocatoria, el jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas de reconocida trayectoria y prestigio en la literatura. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará durante la tercera semana de agosto del presente año. 

 

El INBAL y la Secretaría de Cultura de Michoacán darán a conocer la decisión del jurado a la autora o al autor merecedor del reconocimiento. Ni el jurado ni otra institución u organismo estarán facultados para notificar el resultado del fallo. La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos mexicanos. El premio es único e indivisible. 

 

Para mayores informes, las y los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) o en el sitio web de la CNL: www.literatura.inba.gob.mx. En caso de dudas o aclaraciones, pueden enviar un correo electrónico a cnl.subdireccion@inba.gob.mx o a secumliteratura@gmail.com 

 

El Premio Nacional de Novela, nombre original de este certamen, fue convocado por primera vez en 1978 por el INBAL y el Gobierno de Michoacán, por medio del Instituto Michoacano de Cultura. El 8 de diciembre de ese año, Arturo Azuela lo recibió por Procesión de rencores, título que modificó posteriormente a Manifestación de silencios

 

Al término de la ceremonia de premiación, expresó: “La actitud para entrar a un certamen de este tipo debe ser humilde, porque uno está dispuesto a perder, eso obliga entonces a perfeccionar la obra. Es de suma importancia la creación de premios literarios porque son un reconocimiento para la tarea diaria del escritor”. 

 

Posteriormente, al galardón se le sumó el nombre de José Rubén Romero, autor nacido en Michoacán en 1890, y que en 1950 fue designado miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. 

 

En sus 43 años de existencia, este premio ha sido otorgado a escritoras y escritores destacados de la literatura nacional, entre ellos: Mauricio Molina, Gerardo de la Torre, María Luisa Mendoza, Queta Navagómez, José Mariano Leyva y Mauricio Carrera. El año pasado, Imanol Caneyada Pascual lo obtuvo por Nómadas.



Artículos relacionados

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada