Radio

Noticias

Urge actualizar la Ley Federal de Cinematografía para favorecer a las audiencias

Urge actualizar la Ley Federal de Cinematografía para favorecer a las audiencias
2019-07-15 13:07:31 RedLab Cine

Redacción 


El diputado federal Hirepan Maya Martínez, consideró fundamental la actualización de la Ley Federal de Cinematografía, que data de 1992 en la cual se requiere analizar el papel de las plataformas digitales de exhibición, toda vez que la calidad de las producciones nacionales son reconocidas internacionalmente.

 

El secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados celebró la reunión que sostuvieron la Secretaría de Cultura con integrantes de la industria cinematográfica para revisar la normativa vigente y analizar la manera en que se pueda beneficiar a este sector.

 

“Es momento de definiciones, no de simulaciones, la cuarta transformación está sentando las bases para favorecer al cine mexicano, aunque esto requiere del consenso y participación de los integrantes del sector”.

 

Dijo que la relevancia de la industria cinematográfica en México es fundamental para la cultura: “Actualizar la ley en la materia hará que seamos más competitivos y mantengamos la calidad internacional que se traduce en premios y reconocimientos para los cineastas mexicanos”.

 

“He comentado a la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero y con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, que desde el Poder Legislativo demos el acompañamiento necesario al Ejecutivo para que las leyes favorezcan a las audiencias para que puedan acceder a una mayor diversidad de contenidos y productos audiovisuales y cinematográficos nacionales y ampliar los espacios de exhibición para el cine nacional”.

 

Destacó que la Comisión de Cultura y Cinematografía se ha reunido con representantes de este sector para conocer sus necesidades y tener un diagnóstico más completo de las acciones que son necesarias impulsar para apoyarlo con una política pública que, sin simulaciones, considere ejes como inclusión, comunalidad, equidad y justicia social.

 




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino