Radio

Noticias

Urge actualizar la Ley Federal de Cinematografía para favorecer a las audiencias

Urge actualizar la Ley Federal de Cinematografía para favorecer a las audiencias
2019-07-15 13:07:31 RedLab Cine

Redacción 


El diputado federal Hirepan Maya Martínez, consideró fundamental la actualización de la Ley Federal de Cinematografía, que data de 1992 en la cual se requiere analizar el papel de las plataformas digitales de exhibición, toda vez que la calidad de las producciones nacionales son reconocidas internacionalmente.

 

El secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados celebró la reunión que sostuvieron la Secretaría de Cultura con integrantes de la industria cinematográfica para revisar la normativa vigente y analizar la manera en que se pueda beneficiar a este sector.

 

“Es momento de definiciones, no de simulaciones, la cuarta transformación está sentando las bases para favorecer al cine mexicano, aunque esto requiere del consenso y participación de los integrantes del sector”.

 

Dijo que la relevancia de la industria cinematográfica en México es fundamental para la cultura: “Actualizar la ley en la materia hará que seamos más competitivos y mantengamos la calidad internacional que se traduce en premios y reconocimientos para los cineastas mexicanos”.

 

“He comentado a la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero y con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, que desde el Poder Legislativo demos el acompañamiento necesario al Ejecutivo para que las leyes favorezcan a las audiencias para que puedan acceder a una mayor diversidad de contenidos y productos audiovisuales y cinematográficos nacionales y ampliar los espacios de exhibición para el cine nacional”.

 

Destacó que la Comisión de Cultura y Cinematografía se ha reunido con representantes de este sector para conocer sus necesidades y tener un diagnóstico más completo de las acciones que son necesarias impulsar para apoyarlo con una política pública que, sin simulaciones, considere ejes como inclusión, comunalidad, equidad y justicia social.

 




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”