Radio

Noticias

Urge actualizar la Ley Federal de Cinematografía para favorecer a las audiencias

Urge actualizar la Ley Federal de Cinematografía para favorecer a las audiencias
2019-07-15 13:07:31 RedLab Cine

Redacción 


El diputado federal Hirepan Maya Martínez, consideró fundamental la actualización de la Ley Federal de Cinematografía, que data de 1992 en la cual se requiere analizar el papel de las plataformas digitales de exhibición, toda vez que la calidad de las producciones nacionales son reconocidas internacionalmente.

 

El secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados celebró la reunión que sostuvieron la Secretaría de Cultura con integrantes de la industria cinematográfica para revisar la normativa vigente y analizar la manera en que se pueda beneficiar a este sector.

 

“Es momento de definiciones, no de simulaciones, la cuarta transformación está sentando las bases para favorecer al cine mexicano, aunque esto requiere del consenso y participación de los integrantes del sector”.

 

Dijo que la relevancia de la industria cinematográfica en México es fundamental para la cultura: “Actualizar la ley en la materia hará que seamos más competitivos y mantengamos la calidad internacional que se traduce en premios y reconocimientos para los cineastas mexicanos”.

 

“He comentado a la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero y con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, que desde el Poder Legislativo demos el acompañamiento necesario al Ejecutivo para que las leyes favorezcan a las audiencias para que puedan acceder a una mayor diversidad de contenidos y productos audiovisuales y cinematográficos nacionales y ampliar los espacios de exhibición para el cine nacional”.

 

Destacó que la Comisión de Cultura y Cinematografía se ha reunido con representantes de este sector para conocer sus necesidades y tener un diagnóstico más completo de las acciones que son necesarias impulsar para apoyarlo con una política pública que, sin simulaciones, considere ejes como inclusión, comunalidad, equidad y justicia social.

 




Artículos relacionados

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México