Radio

Noticias

Una muestra de cine mexicano, para todo el 2019, en Jeudi 27

Una muestra de cine mexicano, para todo el 2019, en Jeudi 27
2019-02-02 00:02:53 RedLab Cine

Redacción

 

La cartelera de la principal cadena de exhibición tiene, por lo regular, una oferta muy pobre en cuanto al cine mexicano. Frente a ese desierto es que hay varias opciones, que van desde el internet hasta los cine clubs alternativos.

 

Aunque no sea con el “glamour” que implica ir a una sala de las cadenas –pero también sin los precios exorbitantes que tiene estas tanto para el acceso como para los alimentos y bebidas-, los cine-clubs le ofrecen al espectador la posibilidad de asistir a una sala de cine para mirar algo diferente y, en este caso, tener acceso a cine mexicano escasamente difundido.

 

Este es el propósito de “Retrospectivas. Una mirada al cine nacional contemporáneo” un proyecto que, como señaló su promotora Virginia Rico Meneses, “es un proyecto que surge desde la compañía ‘Pasajero’ que se dedica a la distribución y escritura de cine, que generó vínculos con diversos espacios del país para poder proyectar de manera simultánea una programación de 36 títulos, que se exhibirán en el transcurso de 2019”.

 

Lo anterior significa que habrá muchas sedes a lo largo del país -16, en estados como Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Ciudad de México, Chiapas, Durango, Nuevo León, Quintana Roo y Veracruz- en las que Morelia fue incluida gracias a la gestión de Ojo Libre, proyecto de Virginia Rico, y a la acogida que dará el foro-bar-galería Jeudi 27.

 

De hecho, será en este sitio –ubicado en la calle Valentín Gómez Farías no 265, en el centro de Morelia- donde las proyecciones se realizarán cada día jueves, a las 19:00 horas (o lo que es lo mismo, las 7 p.m.), con la módica cooperación de 30 pesos.

 

Rico Meneses añadió que la muestra fue dividida por realizadores, a excepción de un apartado que, dijo “está integrado por cuatro realizadoras mujeres, ya que se trata de un homenaje a mujeres documentalistas como Tatiana Hueso o María José Cuevas –el cual será en marzo-, mientras que el resto son ciclos mensuales, cada uno dedicado a un realizador”.  

 

Ahora, para obtener mayor información respecto a la programación, puede consultarse la página de Facebook/ Ojo Libre (@ojolibre.audiovisual) y Jeudi 27 (@JeudiVeintisiete) así como la página www.retrospectivas.mx    o bien solicitarla al correo ojolibrecine@gmail.com.

 




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”