Radio

Noticias

TV UNAM transmite el especial In memoriam Óscar Chávez

TV UNAM transmite el especial In memoriam Óscar Chávez
2020-05-01 23:05:36 RedLab Cine

Redacción.

Ciudad de México, a 1 de mayo de 2020.- TV UNAM transmitirá una entrañable entrevista del compositor con los escritores Hernán Bravo Varela y Jorge F. Hernández, así como el concierto En directo: El Óscar canta aunque la rama cruja este viernes 1 de mayo. alas 18:00 horas.

Óscar Chávez (Ciudad de México, 20 de marzo de 1935 - 30 de abril de 2020), trovador, actor y compositor mexicano,  fue uno de los personajes más queridos de la cultura popular de este país y
fue un artista muy cercano al proyecto cultural de la UNAM.

En varias ocasiones, ofreció conciertos memorables en los foros universitarios, un testimonio de ello es el documental El Grito, de Leobardo López Arretche, en el que aparece interpretando la canción “30-30” en la Explanada de Rectoría en 1968. Asimismo prestó su voz para recitar poemas de Sor Juana Inés de la Cruz, Gilberto Owen y Amado Nervo en la serie de la Dirección de Literatura Voz Viva de México.

TV UNAM lamenta la partida del gran trovador de “Macondo”, “La Llorona”, “La niña de Guatemala”, “La Mariana” y “Por ti”, y rinde un sencillo homenaje con este In memoriam: Café de nadie con Óscar Chávez, entrevista entrañable al  cantautor mexicano realizada por los escritores Hernán Bravo Varela y Jorge F. Hernández, se transmitirá el viernes 1 de mayo a las 18:00 horas; el domingo 3 de mayo a las 22:00 horas se transmitirá En directo: El Óscar canta aunque la rama cruja, un concierto para recordar al autor de canciones como “Perdón”, “Fuera del mundo” y “Sin un amor”.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino