Radio

Noticias

Todo listo para DERIVA, el Primer Festival de Cine Universitario de SAE Institute México

Todo listo para DERIVA, el Primer Festival de Cine Universitario de SAE Institute México
2023-09-14 19:09:43 RedLab Cine

Redacción

 

Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2023. La Licenciatura en Cine Digital y Post-producción de SAE Institute México anunció el comienzo de su primer Festival de Cine Universitario, DERIVA, que se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre en las instalaciones del Cine Lido, ubicado en la colonia Condesa, de la Ciudad de México, con entrada libre y gratuita.

 

El Festival nace de la idea de reconocer la gran calidad técnica y la potencia narrativa de los proyectos cinematográficos creados por la comunidad académica de SAE Institute México; dentro de estos proyectos se encuentran diversas formas de entender e imaginar el mundo en medio de un contexto posmoderno que deriva de la coyuntura actual. A su vez, este espacio promueve que los filmes salgan de los salones de clases para completar su producción al enfrentarse con la mirada de los espectadores.

 

A partir de una convocatoria interna, abierta el pasado mes de junio, se recibieron cortometrajes realizados por estudiantes activos y egresados de distintas generaciones de la Licenciatura en Cine Digital y Post-Producción de SAE Institute México; con el fin de preparar una Selección Oficial de filmes para su exhibición y reconocimiento.

 

Dicha Selección Oficial contiene 27 cortometrajes, divididos en 15 Cortometrajes de Ficción Universitario, 7 Cortometrajes de corte Documental y 5 Cortometrajes de Ficción nivel Egresados; que serán mostrados al público en Cine Lido.

 

La programación de DERIVA presentará sus actividades al público los días 20, 21 y 22 de septiembre con la proyección de su Selección Oficial de Cortometrajes en sus diferentes categorías, una Muestra de Cortometrajes de ficción y documental creados durante el trimestre electo de la Licenciatura en Cine Digital y Post-producción, funciones especiales de producciones marca SAE Institute México, y una serie de charlas impartidas por docentes de SAE Institute y especialistas del cine; además de sesiones de clases magistrales con figuras relevantes dentro del gremio.

 

Luego del evento de apertura del Festival, que tendrá lugar el miércoles 20 de septiembre, SAE Institute expondrá su Ópera Prima titulada “Fantasmas con Armas” del director Mauricio Avendaño, egresado de la Licenciatura en Cine Digital y Post-producción de SAE Institute. Asimismo, se proyectará el corto “Agustina”, ganador del premio Ariel 2023, al Mejor Cortometraje de Ficción de la directora y guionista Luciana Herrera Caso, también egresada de la Licenciatura en Cine Digital y Post-producción.

 

Este primer día, Michelle Garza Cervera, directora y guionista ganadora del premio Ariel 2023 a la Mejor Opera Prima y Mejor Guión Original por su obra “Huesera”, impartirá una Master Class que va dirigida a contar cómo han sido sus procesos de producción y de dirección en su primer largometraje. A la par de esto, los profesores José Manuel García, Arian Sánchez y César Uriarte charlarán sobre los proyectos que realizan los docentes dentro y fuera de SAE Institute.

 

El 21 de septiembre iniciarán las funciones de exhibición de la Muestra de Cortometrajes Documentales hechos durante el trimestre electo de la Licenciatura en Cine Digital y Post-producción, y de la Selección Oficial de Cortometrajes en la categoría documental. Sumado a estas actividades, se ha preparado una segunda Master Class con la directora del aclamado documental de Netflix “La dama del silencio: El caso de la Mataviejitas”, María José Cuevas; donde se hablará sobre el proceso de realizar un proyecto documental.

 

En la última fecha de DERIVA, el 22 de septiembre, se continuará con la distribución de la Muestra de Cortometrajes hechos durante el trimestre electo de la Licenciatura en Cine Digital y Post-producción en la modalidad de ficción, y la segunda parte de la Selección Oficial de Cortometrajes en la categoría de ficción. Para la charla final del evento se contará con la presencia de Fernanda Solórzano, crítica de cine, ensayista y escritora del libro “Misterios de la Sala Oscura”, que dialogará con los espectadores sobre de qué sirve analizar el cine.

 

Durante el evento de clausura se llevará a cabo la Gala DERIVA y la premiación de los ganadores a la Jacaranda Dorada por Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción; y a los ganadores de la Jacaranda Plateada por Mejor Guion, Mejor Producción, Mejor Fotografía, Mejor Diseño Sonoro, Mejor Diseño de Producción, Mejor Edición, Mejor Crítica Cinematográfica y a Mejor Actuación de Cortometraje de Ficción.

 

Al concluir las tres fechas de la primera edición de DERIVA, SAE Institute ha concretado, del 27 al 29 de septiembre y los días 4 y 5 de octubre, diez sesiones de proyección de su Selección Oficial de Cortometrajes en espacios culturales de la Ciudad de México, entre los que destacan el Centro Cultural El Rule, el Centro Cultural La Pirámide y la red de Faros CDMX en las sedes de la Faro Aragón, la Faro Tláhuac y la Faro Oriente; el objetivo de estos espacios es generar diálogos y reflexiones con un público externo a la SAE.

 

Para obtener más información sobre DERIVA, Festival de Cine Universitario de la Licenciatura en Cine Digital y Post-producción de SAE Institute México, por favor visita https://mexico.sae.edu/. Conoce más sobre su programación e invitados a través de sus redes sociales https://www.facebook.com/SAE.Institute.Mexico/; https://twitter.com/mexicosae y https://www.instagram.com/saeinstitutemx/.

 

Para mayores informes: Luz Jaimes / m.jaimes@sae.edu

 




Artículos relacionados

Cinema 242: El nuevo Cineclub de la alcaldía Iztapalapa

Cinema 242: El nuevo Cineclub de la alcaldía Iztapalapa

Septiembre se despide con la inauguración del Cineclub Cinema 242, un nuevo espacio gratuito que busca fomentar la cultura cinematográfica en la alcaldía Iztapalapa

Inicia el taller de cine online de “Sinestesia Ads Media & Films”

Inicia el taller de cine online de “Sinestesia Ads Media & Films”

La productora mexicana impartirá este fin de semana un taller online sobre los festivales de cine a participantes de México y España

Documentales más solicitados de la primera Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

Documentales más solicitados de la primera Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

Las cinco producciones más solicitadas de la Muestra Mexicana han sido de las categorías Arte y sociedad, Derechos Humanos, Vida cotidiana y cambio social, Mujeres, y Fronteras, migraciones y exilios

Detalles de la última semana de charlas con realizadores en la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

Detalles de la última semana de charlas con realizadores en la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

• La última semana de estos espacios con creadores mexicanos se realizará del 25 al 30 de septiembre en sedes de los estados de Chiapas, Veracruz y Ciudad de México

Concluye la primera entrega de DERIVA, Festival de Cine Universitario de la SAE Institute México con una entrega de premios para su Selección Oficial

Concluye la primera entrega de DERIVA, Festival de Cine Universitario de la SAE Institute México con una entrega de premios para su Selección Oficial

Como parte de su clausura, se entregaron premios a su Selección Oficial en categorías como Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción de estudiantes y egresados

Directoras mexicanas imparten clases magistrales en DERIVA, Festival de Cine Universitario de SAE Institute México

Directoras mexicanas imparten clases magistrales en DERIVA, Festival de Cine Universitario de SAE Institute México

Entre las actividades de la primera edición DERIVA, Festival de Cine Universitario, las directoras mexicanas Michelle Garza Cervera y María José Cuevas presentaron dos clases magistrales acerca de sus experiencias en el mundo del cine