Radio

Noticias

Sala creativa, espacio para ver, hacer y aprender cine y audiovisual en línea

Sala creativa, espacio para ver, hacer y aprender cine y audiovisual en línea
2020-04-09 02:04:24 RedLab Cine

Redacción.

 

Ciudad de México, a 7 de abril de 2020.- Sala Creativa, iniciativa del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), concentra distintas actividades para el disfrute y la creación del ejercicio cinematográfico y audiovisual en México.

 

Dirigido a especialistas y accesible para toda la población, esta plataforma ofrece una respuesta informativa y de entretenimiento como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, que la Secretaría de Cultura lanzó para acompañar a la gente que se queda en casa durante la contingencia sanitaria.

 

A Sala Creativa se puede ingresar a través de un apartado en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y a través de la página del Imcine en: http://imcine.gob.mx/salacreativa/

 

El sitio se conforma de las siguientes secciones:

 

VER. Presenta distintas opciones para ver cine mexicano en línea o en televisión.

 

HACER. Se encuentran convocatorias, retos, concursos y llamados a la acción creativa tanto para realizadores, estudiantes, niñas y niños interesados en el ejercicio cinematográfico y audiovisual.

 

APRENDER. Ofrece cursos y talleres en línea, así como lecturas en torno al mundo de las imágenes en movimiento.

 

SOMOS COMUNIDAD. El Imcine hace eco de lo que el medio cinematográfico y audiovisual en México realiza, desde la producción hasta la distribución y exhibición; comparte en línea sus proyecciones, proyectos, notas, videos, entrevistas, talleres, cursos y avisos con el objetivo de acompañar y promover el apoyo solidario entre las salas de cine, festivales, espacios culturales, televisoras comunitarias y medios independientes.

 

También se ofrecen cursos, talleres y concursos relacionados al cine y al audiovisual y abre a todo el público la oportunidad de conocer esta industria.

 

 




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino