Radio

Noticias

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas
2025-03-19 19:03:09 RedLab Cine

Redacción

 

Tulum, Q. Roo., a 19 de marzo de 2025. A través de la “Ruta Carey”, el documental sonorense dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, El llanto de las tortugas, encallará en Quintana Roo con actividades de proyección y de mediación, que llaman a público del estado a conocer el viaje de redención de una familia de pescadores de la comunidad de Bahía de Kino

Las ciudades de Tulum y Playa del Carmen serán las sedes de esta ruta de exhibición cultural, una propuesta centrada en atender el circuito cultural sobre lo comercial y descentralizar la distribución cinematográfica mexicana.

Entre las actividades que se estarán llevando a cabo se encuentran funciones de proyección y una estrategia de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, diseñada por Mantita Cine. Ambas serán de entrada libre y gratuita para las y los quintanarroenses.

La primera función se realizará en Playa del Carmen, el 21 de marzo a las 20 horas, dentro del Parque La Ceiba, cuyo acceso está en la calle 3 sur esquina con calle 60, colonia Ejido, Playa del Carmen

Esta dinámica se dará en el marco del XVII aniversario del Parque, siendo una contribución especial a esta celebración por parte de “ElCineClub”, un espacio que busca generar lazos de unión entre la sociedad y cambios positivos en su comunidad con la realización de actividades recreativas y proyecciones que transmitan mensajes positivos, dejen aprendizajes, inviten a la reflexión y promuevan la acción. 

En la ciudad de Tulum, el 6 y 8 de abril, a las 19 y 18 horas respectivamente, el “Cine Móvil Tlacuache”, un proyecto itinerante de exhibición de cine mexicano, que busca llegar a espacios comunitarios autogestivos y educativos para conformar audiencia y generar diálogo entre sus participantes; recibirá a todas y todos los interesados en conocer la historia de este documental, en avenida Mercurio esquina avenida Kukulkán, sin número.

Cada una de las funciones busca que el público conecte con sus territorios y sus habitantes, conociendo a través de la pantalla a los Becerra-Esquer, quienes intentarán salvar su modo de vida y el de su comunidad, por medio de la creación de un grupo comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas, conocido como el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino. Cabe resaltar que su programación está sujeta a cambios.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Asimismo, fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Descubre más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.






Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”