Radio

Noticias

Polos audiovisuales se transforma este año y celebra de manera digital su quinta edición

Polos audiovisuales se transforma este año y celebra de manera digital su quinta edición
2020-04-27 16:04:22 RedLab Cine

Redacción.

 

Ciudad de México, a 27 de abril de 2020.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la convocatoria Polos virtuales 2020 para participar en distintos módulos de formación para aprender a transformar una historia en un proyecto audiovisual.

 

Ante la contingencia por COVID-19, este año el programa del Imcine Polos audiovisuales se transforma en Polos virtuales, con el objetivo de ofrecer a la población mexicana un espacio de capacitación que le permita aprovechar el resguardo para diseñar proyectos audiovisuales que pueda emprender cuando termine la contingencia. De esta forma, Polos audiovisuales festeja de manera digital su primer lustro.

 

Cada polo virtual se compondrá de tres módulos que se llevarán a cabo durante tres meses. En cada bloque se realizarán cuatro clases virtuales, además de contar con la retroalimentación y asesoría de coordinadores académicos y talleristas para terminar el programa con una carpeta de producción que respalde el desarrollo de proyectos.

 

En total se realizarán 18 polos virtuales y las convocatorias por estado se activarán en 2 etapas:

 

ETAPA 1:  Convocatoria abierta hasta el 22 de mayo para los estados de Jalisco, Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Morelos, Guerrero y Chiapas.  

 

ETAPA 2:  Convocatoria abierta a partir de julio para los estados de Nuevo León, Colima, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Chihuahua y Zacatecas.

 

La convocatoria para la primera etapa se puede consultar a través de la plataforma Contigo en la distancia, en la sección Convocatorias o bien, a través del micrositio Sala Creativa del Imcine, las siguientes ligas: contigoenladistancia.cultura.gob.mx

http://www.imcine.gob.mx/salacreativa/aprender.html

 

Cabe resaltar que las clases de cada módulo no requieren participación en día y hora específicos, por lo que los contenidos estarán de manera permanente en línea, así las personas que participen podrán consultarlos de acuerdo con sus posibilidades.

 

Además, como parte de las acciones que se emprenden para erradicar la violencia de género, este año se realizará el primer polo virtual exclusivo para mujeres, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro en el que sus historias tengan lugar y prioridad. Este se llevará a cabo en el Estado de México. 

En sus cuatro años de existencia, el programa de capacitación Polos Audiovisuales ha tenido presencia en las 32 entidades del país, han participado más de mil jóvenes, teniendo como resultado de su proceso de formación la realización de 300 cortometrajes. En 2019 se realizaron polos en 18 sedes en 16 estados, con la colaboración de 17 coordinadores académicos y 72 talleristas, sumando mil 800 horas de capacitación y logrando la culminación de 67 cortometrajes.

 




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”