Radio

Noticias

“Pandemias del cuerpo y el deseo”: la trilogía del cineasta Julián Hernández en el Festival Cuórum Morelia 2024

“Pandemias del cuerpo y el deseo”: la trilogía del cineasta Julián Hernández en el Festival Cuórum Morelia 2024
2024-10-23 12:10:22 RedLab Cine

Redacción

Imagen: cortesía Festival Cuórum Morelia

 

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2024.- En esta edición del festival de cine LGBT Cuórum Morelia, habrá una retrospectiva de los trabajos más recientes del cineasta Julián Hernández: tres historias que exploran de forma íntima el cuerpo, el deseo y la resistencia en tiempos de aislamiento. Desde la conexión física hasta la provocación como acto de desafío.

 

“El cine de Julián Hernández convierte la piel y el deseo en herramientas de resistencia. Su obra explora los encuentros físicos como un espacio para desafiar el miedo y el estigma, mostrándonos que todo cuerpo, en esencia, es político”, destacó Antonio Harfuch Álvarez, cofundador de Cuórum Morelia.

 

Esa retrospectiva incluye “El día comenzó ayer” (2020), dos amantes encuentran en la sexualidad una forma de habitar el presente, liberándose de la culpa; “Dos entre muchos” (2022), retrata las tensiones de una relación a distancia durante la pandemia, en la que la virtualidad es un puente frágil entre la compañía y la soledad; así como “Cobalto” (2023) rinde homenaje a la cineasta Barbara Hammer, recuperando lo erótico como provocación y resistencia ante la censura contemporánea.

 

Harfuch Álvarez señaló también que Julián Hernández estará en Morelia para conversar con el público, el próximo 8 de noviembre a las 20:00 en el foro independiente Jeudi 27, que está en el centro de Morelia, Michoacán.




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado