Radio

Noticias

Llegará a la GAM la nueva edición del Festival De Cine De Barrio FECIBA – Norte 2024

Llegará a la GAM la nueva edición del Festival De Cine De Barrio FECIBA – Norte 2024
2024-11-07 19:11:15 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Fotografías de Xóchitl Barraza

 

Ciudad de México, a 07 de noviembre de 2024. Este noviembre distintos espacios de la alcaldía Gustavo A. Madero acogerán el gran programa de actividades de la sexta edición del Festival De Cine De Barrio FECIBA – Norte 2024, un proyecto que busca celebrar el cine hecho desde y para los barrios.

Desde el próximo sábado 16 de noviembre, FECIBA – Norte 2024 llegará a más de 10 sedes dentro de la alcaldía como el Centro Cultural Comunitario “La Roca”, el Centro de Arte y Cultura “Futurama”, la Universidad Rosario Castellanos, el plantel Cuautepec de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la explanada de la alcaldía y más, con una propuesta que incluye proyecciones, talleres, charlas y actividades comunitarias abiertas a público de todas las edades.

Una de las grandes misiones del FECIBA es ser un punto de encuentro donde se establezca un espacio para el intercambio de ideas, la participación de la comunidad y la difusión del cine hecho en los barrios.

Esta edición se enfoca en los barrios del norte de la capital, por lo que sus proyecciones contarán con diversos proyectos audiovisuales hechos por realizadoras y realizadores originarios de estos sitios, los cuales retratan la vida en la periferia.

Su selección oficial, titulada “Somos Barrio”, está conformada por 47 proyectos que se sumaron a su convocatoria de este 2024 y que exploran, precisamente, los barrios, colonias y territorios del Norte de la Ciudad. Esto proyectos son:


  • "Ese preciso momento" (Dirigido por Gabriela Nápoles)
  • "Sin descanso" (Dirigido por Uzu Morales)
  • "Mátalos a todos" (Dirigido por Sebastian Molina Ruiz)
  • "Territorio skate" (Dirigido por Belén Guzmán)
  • "¡Métele Candela!" (Dirigido por Sadja Lozano, Ernesto Anaya)
  • "Hombre de fierro" (Dirigido por Alberto Santiago)
  • "Destemple" (Dirigido por Karina Aguilar Guzmán)
  • "Serapio, hijo de Candelario" (Dirigido por Romelia Álvarez)
  • "El improvisado" (Dirigido por Mercedes Hernández)
  • "El retiro" (Dirigido por Ramsés M. Luna)
  • "Autómata: ciudad en movimiento" (Dirigido por Héctor Iturbe)
  • "Metro" (Dirigido por Sebastian Alfaro)
  • "Taxi" (Dirigido por Uzu Morales)
  • "La ruta que me enseñaste" (Dirigido por Said Fernando Chávez Arvizu)
  • "Quinceañera" (Dirigido por Alberto Santiago)
  • "La libertad del coyote" (Dirigido por Esteban Rodolfo Díaz Vargas)
  • "Didáctica sensorial" (Dirigido por Andrea Oliva Marcial)
  • "El barrio alegre" (Dirigido por Ivan Ezequiel Basulto Quezada)
  • "Ana" (Dirigido por Luis Axel García Panchi)
  • "Raíces" (Dirigido por Max Vázquez Montufar)
  • "Refugio" (Dirigido por Claudia Ruiz Capdevielle)
  • "Rap originario: música e identidades en movimiento" (Dirigido por Mente Negra)
  • "Un lugar secreto" (Dirigido por Guillermo Reyes Campos)
  • "El nutrirock: San Felipe es punk" (Dirigido por Pablo Gaytán )
  • "(RE)" (Dirigido por Laboratorio de representaciones y realidades de Ecatepec)
  • "Resistencia periférica" (Dirigido por Jorge Luis Terreros Sánchez)
  • "Desde abajo: la voz de Xoco" (Dirigido por Cine Media Caña)
  • "Protectoras de la Sierra de Guadalupe" (Dirigido por Guadalupe Beberly Hernández Salinas)
  • "Bucan tu rhachhidu' (Deja lo que te espanta)" (Dirigido por Luna Marán)
  • "Visitante nocturno" (Dirigido por Gabriel Quintero Martínez)
  • "Raíces en la sal" (Dirigido por Inti Pérez Peña)
  • "Verte otra vez" (Dirigido por Silvia Rodríguez)
  • "Ballroom por Tremenda" (Dirigido por Omar Mejía)
  • "Entre la bruma" (Dirigido por Brenda Ruiz, Sigilo Ambulante)
  • "Maquillaje identitario" (Dirigido por José Luis Ortega Colín)
  • "Lolo" (Dirigido por Ana Gabriela Gutiérrez Salgado)
  • "Sirena trans" (Dirigido por Itziar Silva)
  • "Salón rojo" (Dirigido por Orlando Karin Romero Rocha)
  • "Ajá (Agua)" (Dirigido por Dennis Noel López Sosa)
  • "Xakexi Xjuani: La memoria de una lengua" (Dirigido por Marco Tulio Sánchez, Mauricio Sereno)
  • "Carnaza" (Dirigido por Laurel Guerra)
  • "Esferas y gigantes" (Dirigido por Gabriel Alejandro Sánchez Martínez, David Sánchez Martínez)
  • "Mutsk Wuäjxtë (Pequeños zorros)" (Dirigido por Ximena Guzmán, Balam Toscano)
  • "Enter the breaking: la historia de Other Side Crew" (Dirigido por PRDCTNSHT, Other Side Crew, Boogie Master)
  • "La leyenda de mi padre" (Dirigido por Yuliana García Hernández, Luis Rincón)
  • "Carnalismo" (Dirigido por José Luis Cano)
  • "Sin barreras" (Dirigido por Luisa Melo, Gonzalo Figueroa)

 

Hasta el 23 de noviembre, el Festival presentará dichas historias de las cuales 16 son dirigidas por directoras, 23 por directores y 8 son de dirección colectiva o en codirección.

Cabe mencionar que el programa de esta edición incluye también una especial caminata por la Sierra de Guadalupe, espacios de convivencia comunitaria, charlas con personalidades de la comunidad, entre ellas un diálogo que tendrá como tema central las lenguas y pueblos originarios en el pueblo de Santa Isabel Tola, talleres para infancias y más.

Su inauguración se realizará el 6 de noviembre en punto de las 18:30 hrs en el Centro Cultural Comunitario “La Roca”, ubicado en el Cabo Faro 34, Gabriel Hernández, Gustavo A. Madero, en Ciudad de México. Este evento al igual que toda su programación es de entrada libre.

Conoce todo su programa en: https://feciba.com/






Artículos relacionados

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Siete espacios de proyección veracruzanos abrirán sus puertas a esta Muestra para presentar una serie de cortometrajes mexicanos

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales