Radio

Noticias

La versión restaurada de Amores perros será presentada en el 18º FICM

La versión restaurada de Amores perros será presentada en el 18º FICM
2020-05-15 16:05:08 RedLab Cine

Redacción

Imagen: tomada del Facebook del FICM

 

Amores perros, la ópera prima del director Alejandro González Iñárritu, estrenada el 13 de mayo del 2000 en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, tendrá una Función de Gala en la 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en el marco del 20º aniversario de su estreno.

 

Se trata de la versión restaurada de la película ganadora del Gran Premio de la Semana de la Crítica, nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa, ganadora de once premios Ariel y decenas de galardones internacionales.

 

De esta forma, el FICM será una plataforma de exhibición de la versión restaurada de este filme, que transformó la industria cinematográfica nacional y es considerado un hito en la historia del cine mexicano.

 

Alejandro González Iñárritu ha sido un gran amigo del FICM desde la época de las Jornadas de Cortometraje Mexicano, antecedente del FICM, de las que fue un generoso patrocinador a partir de 1996. Fue Invitado Especial del festival en las ediciones de 2007; 2010, cuando presentó Biutiful, la película inaugural del 8º FICM; y en 2014, cuando inauguró el 12º FICM con su multipremiada película “Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia”.

 

Alejandro González Iñárritu ha colaborado estrechamente con Daniela Michel, fundadora y directora general del FICM, en distintos proyectos para impulsar el cine nacional e internacional. En el periodo 2014-2015, Daniela Michel fue invitada por Rolex para participar en la elección de quien fuera el protégé que recibió la mentoría por parte de Alejandro González Iñárritu en la Iniciativa Artística Rolex “Mentor y Discípulo”; y en 2017 fue invitada por el realizador mexicano para hacer la curaduría del programa “Noches de cine”, un evento de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección de Gustavo Dudamel.




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”