Radio

Noticias

La obra de María Eugenia Chellet, en Vindictas, por TV UNAM

La obra de María Eugenia Chellet, en Vindictas, por TV UNAM
2020-05-08 20:05:03 RedLab Cine

Redacción.


Ciudad de México, a 8 de mayo de 2020.- La vida y obra de María Eugenia Chellet, artista mexicana que inició su carrera en la fotografía para luego experimentar con otros medios como el collage, el fotomontaje, el arte objeto, el video, la instalación, el documental y el performance, será explorada en el nuevo capítulo de Vindictas, que se transmitirá este domingo 10 de mayo, a las 20:30 horas por Tv UNAM.

 

Con la conducción de la artista e investigadora Julia Antivilo conoceremos el trabajo de Chellet, quien se ha enfocado principalmente en los arquetipos femeninos y otros imaginarios de lo femenino, mezclando regularmente los del arte clásico con los del siglo XX. En su obra, la identidad femenina, especialmente la relacionada con el cuerpo, es abordada con ironía, humor e irreverencia, y tiene representaciones de la virgen, figuras femeninas religiosas, prostitutas, divas, muñecas Barbie y mujeres famosas como Marilyn Monroe y Mata Hari.


La serie Vindictas recupera la vida y obra de las mujeres más destacadas de la vida social, política y cultural de México, para reivindicar sus biografías y contrarrestar la normalización del olvido, la discriminación y la invisibilización con la conducción alternada de Isabel Revuelta, Julia Santibáñez y Julia Antivilo.


En los próximos capítulos de Vindictas recordaremos a Eva Zapfe, coreógrafa y bailarina, y participarán como invitadas Astrid Hadad, actriz, cabaretera y cantautora y Ximena Escalante, dramaturga y guionista.


Posteriormente, Vindictas se ocupará de otros personajes femeninos de la historia de México, la política, la academia y la ciencia. Entre las mujeres de la historia destacan Doña Marina (Malintzin), Isabel Moctezuma, Catalina de San Juan, Sor Juana Inés de la Cruz, La Güera Rodríguez, Madame Calderón de la Barca, Concha Miramón, Carmen Serdán, Antonieta Rivas Mercado, Hermelinda Galindo, de quienes se indagará en su vida y obra de la mano de Isabel Revuelta, especialista en Historia de México que se ha encargado de la difusión del patrimonio cultural, las artes y la historia de nuestro país.
 
No te pierdas por la señal de Tv UNAM el estreno del nuevo capítulo de Vindictas el domingo 10 de mayo a las 20:30 horas, con retransmisión el jueves 14 de mayo a las 21:30 horas.

 




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino