Radio

Noticias

La diversidad sexual, visible en Clavijero

La diversidad sexual, visible en Clavijero
2019-01-22 21:01:57 RedLab Cine

Redacción

 

Diversidad Morelia 2019 es un programa de cine con temas LGBT+, que se desarrollará en el Centro Cultural Clavijero (CCC) durante este primer semestre del año. Iniciará este 31 de enero con la clase maestra “El Cine Trans: un camino hacia la aceptación”.

 

Dicha clase será impartida por Alejandro Zuno, realizador que hablará sobre la contribución y representación de lo Trans en el cine; también compartirá conocimiento sobre la forma en que debe construirse un guion cinematográfico y la dirección de actores trans.  

 

Esto será a las 11:00 horas del 31 de enero y los interesados pueden inscribirse de manera gratuita en las instalaciones del Clavijero (calle del Nigromante 79, centro histórico de Morelia) o mediante el envío de un correo electrónico a coordinacion@moreliaprograma.com

 

Al respecto, Antonio Harfuch Álvarez, director del programa Diversidad Sexual + Morelia hizo énfasis en la pertinencia de Diversidad Morelia 2019, puesto que en México, dijo, “nos falta mucha cultura de la diversidad sexual, el año pasado nos dimos cuenta de la inquietud que tenía el público por conocer temas relacionados y de cómo el cine es un vehículo para la empatía y normalización, debido a ese interés decidimos realizar un programa continuo durante el año, a fin de fortalecer públicos para la próxima edición (de Diversidad Sexual + Morelia) a celebrarse del 21 al 24 de octubre de este año aquí en Clavijero”.

 

En este punto, cabe aclarar que “Diversidad Morelia 2019” es una continuación del programa Diversidad Sexual + Morelia, del que Clavijero fue sede en octubre de 2018 con 35 filmes, 40 proyecciones y la asistencia de 1927 personas

 

Ahora bien, Harfuch Álvarez mencionó que a partir de esa clase maestra, habrá actividades como talleres, proyecciones y mesas de diálogo, aunque no ofreció un calendario con datos específicos, por lo cual será necesario estar pendientes del anuncio de las actividades a través de las redes sociales tanto de Clavijero (en FB @centroculturalclavijero) como de Diversidad Morelia (@moreliaprograma).




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino