Radio

Noticias

La directora Aiko Alonso prepara laboratorio de cine con perspectiva de género

La directora Aiko Alonso prepara laboratorio de cine con perspectiva de género
2024-02-23 18:02:15 RedLab Cine

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de Aiko Alonso

 

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2024. La directora y guionista mexicana Aiko Alonso impartirá de forma independiente el “Laboratorio de Proyectos Cinematográficos con Perspectiva de Género”, un espacio dedicado a la creación y el análisis de trabajos de cine desde la teoría feminista.

Este Laboratorio se realizará en una modalidad online para estudiantes y profesionales que tengan interés en conocer y aprender de las narrativas con perspectivas sociales y de género; que deseen construir personajes desde una mirada empática, sin importar si son personajes femeninos, masculinos o disidencias sexogenéricas; y para aquellos que busquen impulsar el tratamiento de distintos proyectos cinematográficos, ya sea de ficción, animación o de corte documental.

El principal objetivo de este taller es que cada participante comprenda, a partir de la apreciación y el análisis de obras cinematográficas, la importancia de deconstruir el lenguaje audiovisual y los géneros dramáticos para crear nuevas historias con una mirada femenina y un estilo propio.

Las 10 sesiones del Laboratorio se dividirán en desarrollar un temario teórico que profundizará en la relación del patriarcado, el sexismo y el activismo con el lenguaje audiovisual; la construcción dramática con perspectiva de género; el diseño de personajes poderosos; y la creación de un cortometraje. Así como en sesiones dedicadas al proceso de escritura.

Todas las reuniones se llevarán a cabo en la plataforma Zoom, los días martes y jueves con un horario de 4 a 6 de la tarde, horario de México. Del 12 de marzo al 23 de abril.

El monto de recuperación de este espacio dedicado al cine será de $1,100.00 (mil cien pesos mexicanos) para personas que vivan en la República Mexicana. En el caso del público de otros países el monto será de 65 USD (sesenta y cinco dólares americanos). Para apartar un lugar se deberá depositar el 30 por ciento del costo total y se podrá liquidar hasta el día del inicio.

Asimismo, el “Laboratorio de Proyectos Cinematográficos con Perspectiva de Género” contará con dos becas para personas que no cuenten con recursos para pagarlo. Es necesario que para aplicar a estas becas se envíe una carta de motivos. 

Para más información sobre los costos y las becas te invitamos a comunicarte al correo escrituraenelcine@gmail.com y a través del WhatsApp +52 1 55 4054 1330. También podrás conocer más del temario en: https://drive.google.com/file/d/1mbnkQmWrgoL2V7xexQQsaRC05hsWF-hK/view?pli=1




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino