Radio

Noticias

Inició el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces

Inició el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces
2022-11-05 00:11:03 RedLab Cine

Ciudad de México, a 5 de noviembre del 2022.- Este viernes 4 de noviembre arrancó el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces. Para la inauguración oficial del Festival de cine fue proyectado en el teatro Casa de la Paz, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Ithaka, documental que narra el proceso para evitar la extradición a EUA del creador de WikiLeaks, Julian Assange.

 

El filme, dirigido por Ben Lawrence, fue seleccionado por representar el espíritu de este encuentro fílmico, al retratar esa lucha universal por la esperanza y la libertad. “Este espíritu crítico, de reflexión y búsqueda de propuestas es el que se mantiene en universidades públicas, por eso celebramos nuevamente el apoyo de la UNAM a través de la filmoteca y TV UNAM, así como el apoyo de la UAM a través de la Rectoría General de su unidad Xochimilco y de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma, así como su involucramiento en este proyecto”, explicó Claudia Palavacini Sánchez, Coordinadora General del XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces.

 

Palavacini resaltó su gusto por llevar a cabo esta doceava edición del Festival, en la que se cumplen 22 años de vida. “Al poco tiempo de iniciar esta aventura que hoy nos convoca, en el año 2000, una buena parte de Latinoamérica, después de varios lustros de gobiernos neoliberales, optó por gobiernos de centro- izquierda, todo lo cual se reflejó en la producción documental de la región, en los apoyos para su producción, en la apertura de ventanas para su exhibición, en las organizaciones de documentales que empezaron a surgir en diferentes países y a nivel regional”.

 

En la ceremonia se contó también con la presencia de Hugo Villa Smythe, Director General de Actividades Cinematográficas de la UNAM; Elsa Muniz García, Coordinadora de Extensión Universitaria de la UAM; Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del gobierno de la CDMX quien celebró la posibilidad de llevar a cabo este Encuentro con la colaboración y de importantes Instituciones, Universidades y Canales Públicos.

 

Por su parte, José Antonio de los Reyes Heredia, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, institución en donde se encuentran varias sedes del encuentro, y donde se llevarán a cabo las mesas de análisis y reflexión, señaló: “La pandemia ha tenido consecuencias en la salud pública, pero también económicas, sociales, políticas y culturales  que han transformado el enfoque de prácticamente todas las ciencias, así como de las expresiones artísticas y culturales. Dicha experiencia nos ha obligado a re-prensarnos en colectividad, para replantear los entornos con equidad, inclusión, respeto a la diversidad  y perspectiva humana, nociones que desde hace más de dos décadas ha propuesto este encuentro hispanoamericano”.

 

En el evento de inauguración, también fueron proyectados 10 cineminutos de las cintas documentales participantes, así se dio una muestra de la diversidad de temáticas que serán abordadas en esta XII edición del evento fílmico, en el que a partir de hoy, hasta el 12 de noviembre, se proyectarán en más de 100 sedes a nivel nacional los 189 documentales. También se contó con la participación de Alina Duarte periodista e internacionalista que recientemente ayudó a coordinar la visita de John y Gabriel Shipton, padre y hermano de Assange.

 

De esta forma, dio inicio el XII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, que cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Secretaría de Cultura de la CDMX, la Filmoteca de la UNAM y TV-UNAM, así como de los canales 11, 14, 21, 22 y TV-UNAM, y MX PLAY, que alojará todas las cintas participantes.

 

Para conocer la cartelera del festival, visita https://www.contraelsilencio.org/  y conoce más detalles en nuestras redes sociales:

 

Facebook: Contra el Silencio

Twitter: @vocescontra

Instagram: @contraelsilencio

YouTube: Contra el Silencio





Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”