Radio

Noticias

IMCINE se alía con sistemas estatales de televisión para promover cine mexicano

IMCINE se alía con sistemas estatales de televisión para promover cine mexicano
2020-05-28 16:05:58 RedLab Cine


Redacción.

 

Ciudad de México, a 28 de mayo de 2020.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) invita al público mexicano a seguir la muestra “De aquí es… la película”, la cual se llevará a cabo durante lo que resta de mayo y a lo largo de todo el mes de junio, tanto en las televisoras locales de distintas entidades del país como en la plataforma digital del Imcine, FilminLatino.

 

“De aquí es… la película” es uno de los programas de exhibición con los que el Imcine acerca el cine mexicano a sus públicos, al llevar películas a las localidades en las que fueron pensadas y filmadas como retribución a sus comunidades. Además, esta iniciativa busca desde 2019 recuperar la expresión del cine como acto colectivo, desde su creación hasta su exhibición, porque el cine que no se ve es un cine que no existe.

 

Este año, por la presencia del coronavirus COVID-19, el programa se llevará a cabo a la distancia; las películas no serán exhibidas presencialmente en las localidades donde fueron filmadas, sino a través de la televisión estatal y por internet, con el objetivo de dar continuidad a “De aquí es… la película” y que los públicos mexicanos disfruten de producciones nacionales filmadas en sus entidades.

 

En esta ocasión, 27 televisoras estatales públicas de 24 entidades pertenecientes a la Red Nacional de Radio y Televisión Educativa, que agrupa a televisoras y radiodifusoras culturales y educativas del país, transmiten una película realizada en su localidad, cada una con dos y hasta tres funciones. En total se realizarán 56 transmisiones de 26 producciones.

 

Además, seis películas de cinco entidades del país tendrán funciones especiales, que podrán verse de forma gratuita en la plataforma digital FilminLatino del Imcine, a partir del 29 de de mayo. Solo es necesario registrarse en la plataforma https://www.filminlatino.mx/.

 

                 

 




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”