Radio

Noticias

Imcine publica convocatoria para apoyar producciones de comunidades indígenas y afrodescendientes

Imcine publica convocatoria para apoyar producciones de comunidades indígenas y afrodescendientes
2020-02-20 10:02:03 RedLab Cine


 Redacción.

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2020.- La Secretaría de Cultura, a través de Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó la segunda convocatoria para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).

Creado en 2019, tiene el objetivo de avanzar en la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes a las distintas formas de creación audiovisual y cinematográfica, individual y colectiva, como lo marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura para no dejar a nadie atrás. En este sentido, invita a las personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a presentar sus proyectos en etapa de producción o postproducción.

Es importante mencionar que, en su primera edición, al ECAMC se registraron 148 proyectos, de los cuales 15 fueron seleccionados y apoyados. En esa ocasión, 60% de los seleccionados fueron presentados por mujeres y 40% por hombres. En los trabajos apoyados están presentes 15 lenguas indígenas de México y Centroamérica.

A través de esta convocatoria, el Imcine busca generar condiciones equitativas para creadores audiovisuales en comunidades de nuestro país y de países de Centroamérica (Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), por lo que el ECAMC proporciona apoyo económico y orientación a los proyectos seleccionados; busca impulsar la producción audiovisual y cinematográfica con sentido de comunidad en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas y culturas de México y Centroamérica.

La convocatoria cerrará el miércoles 15 de abril de 2020, a las 18:00 horas, horario de la Ciudad de México. Los proyectos que se inscriban vía mensajería deben tener en cuenta que la fecha de envío no debe pasar la fecha de cierre antes mencionada.

En caso de hacer la inscripción en línea, los interesados podrán subir sus documentos a la plataforma del ECAMC a partir del día lunes 09 de marzo 2020, fecha en que se abrirá el registro en internet. 


Las bases están disponibles para su consulta en:
www.imcine.gob.mx

Los participantes que envíen sus proyectos por mensajería deben comunicarse al teléfono (52) 55 54485300 ext. 5328 o por correo electrónico a ecamc@imcine.gob.mx, para dar seguimiento al proceso de recepción.




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”