Radio

Noticias

Imcine publica convocatoria para apoyar producciones de comunidades indígenas y afrodescendientes

Imcine publica convocatoria para apoyar producciones de comunidades indígenas y afrodescendientes
2020-02-20 10:02:03 RedLab Cine


 Redacción.

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2020.- La Secretaría de Cultura, a través de Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó la segunda convocatoria para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC).

Creado en 2019, tiene el objetivo de avanzar en la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes a las distintas formas de creación audiovisual y cinematográfica, individual y colectiva, como lo marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura para no dejar a nadie atrás. En este sentido, invita a las personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a presentar sus proyectos en etapa de producción o postproducción.

Es importante mencionar que, en su primera edición, al ECAMC se registraron 148 proyectos, de los cuales 15 fueron seleccionados y apoyados. En esa ocasión, 60% de los seleccionados fueron presentados por mujeres y 40% por hombres. En los trabajos apoyados están presentes 15 lenguas indígenas de México y Centroamérica.

A través de esta convocatoria, el Imcine busca generar condiciones equitativas para creadores audiovisuales en comunidades de nuestro país y de países de Centroamérica (Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), por lo que el ECAMC proporciona apoyo económico y orientación a los proyectos seleccionados; busca impulsar la producción audiovisual y cinematográfica con sentido de comunidad en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas y culturas de México y Centroamérica.

La convocatoria cerrará el miércoles 15 de abril de 2020, a las 18:00 horas, horario de la Ciudad de México. Los proyectos que se inscriban vía mensajería deben tener en cuenta que la fecha de envío no debe pasar la fecha de cierre antes mencionada.

En caso de hacer la inscripción en línea, los interesados podrán subir sus documentos a la plataforma del ECAMC a partir del día lunes 09 de marzo 2020, fecha en que se abrirá el registro en internet. 


Las bases están disponibles para su consulta en:
www.imcine.gob.mx

Los participantes que envíen sus proyectos por mensajería deben comunicarse al teléfono (52) 55 54485300 ext. 5328 o por correo electrónico a ecamc@imcine.gob.mx, para dar seguimiento al proceso de recepción.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino