Radio

Noticias

Fotoviva invita a un taller de cinefotografía

Fotoviva invita a un taller de cinefotografía
2019-03-04 21:03:15 RedLab Cine

Redacción 


Con el fin de que los interesados en las artes audiovisuales mejoren su manejo de las herramientas fotográficas aplicadas al cine, es que en FOTOVIVA será abierto “Fotografia en Movimiento”, un taller de cinefotografía que impartirá la reconocida cineasta Anna Soler Cepriá entre el 18 y el 22 de marzo.

 

Dentro de “Fotografia en Movimiento”, los estudiantes conocerán las mejores formas de otorgar un determinado carácter a las imágenes, para que éstas tengan concordancia con la intensión narrativa, la distancia focal, la composición, los parámetros fotográficos y, sobre todo, lo propuesto en el guion.

 

En este punto, cabe señalar que se trata de un taller teórico-práctico, donde cada asistente planeará en papel la forma en que llevará a cabo una secuencia (referentes, paleta de color según la psicología de los personajes y la intención del guion, lista de equipo y plantilla de iluminación), luego, una de estas propuestas será elegida para ser llevada a la práctica entre todos los participantes.

 

Respecto al temario, habrá cuestiones a revisar como las siguientes: el carácter visual del guion, del realismo a la fantasía; elección de cámaras, de acuerdo a las características que necesita el proyecto; la óptica y la mirada del espectador; el narrador omnisciente o los ojos del personaje; iluminación y la atmósfera como elemento que acompaña emocionalmente a la historia; luz natural y luz artificial; entre otros.

 

Para la revisión y ejecución de este contenido, el taller tendrá una duración de 20 horas, divididas en 5 sesiones de 4 horas cada una, las cuales se desarrollarán entre el 18 y el 22 de marzo entre las 16 y las 20 horas. Ahora, para acceder a un lugar, es necesaria una inversión de 2200 pesos.

 

Para mayores informes con la coordinadora Anel Melgarejo, al celular 443412-9317, al correo melgarejoann@gmail.com, al teléfono fijo 2753093 o bien, en la dirección de Fotoviva, ubicada en la calle Morelos sur # 308, del centro histórico de Morelia.

 

Talleres en cine

 

Con una cineasta reconocida por el trabajo que ha desarrollado en el extranjero y en nuestro estado, como es Anna Soler Cepriá, es que FOTOVIVA iniciará un ciclo de talleres enfocados a las artes visuales y cinematográficas.  

 

Lo anterior significa mucho para FOTOVIVA, por la importancia del trabajo hecho por Soler Cepriá, con el que ha abierto camino a la fotografía y a la presencia de la mujer en el cine. Ella es originaria de Castellón, y se formó en la Escuela Superior de Fotografía e Imagen de Valencia, España

 

Ha expuesto en España, México, Guatemala, Irlanda, Francia y China; ha dirigido la fotografía de cortometrajes como “sobre ruedas”, video clips como “que todos salgan así”, video-poesía como “Un quebranto” y largometrajes como “Enero” o “Día seis”. Fue beneficiaria de las becas estatales de apoyo a la creación, con las que realizó proyectos como la colección de foto “Combi, trayectos fugaces”, en el 2002; el documental “Los días sin Joyce”, en el 2005; así como “Estampillas de un viaje entre dos mares” en el 2011; también fue seleccionada en la XVIII Bienal de Fotografía de México, en 2018. Por si fuera poco, en el 2000 cofunda la escuela-galería “Fábrica de Imágenes” en Morelia, en donde coordinó talleres y exposiciones hasta el 2004 e impartió clases hasta el 2013.

 

La presencia de esta importante cineasta abre un ciclo de talleres en FOTOVIVA, que estarán enfocados a las diferentes ramas de la cinematografía y que ofrecerán invitados nacionales e internacionales.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino