Radio

Noticias

FOTOVIVA abre opción para estudiar cine con el Seminario en Artes y Ciencias Cinematográficas

FOTOVIVA abre opción para estudiar cine con el Seminario en Artes y Ciencias Cinematográficas
2019-05-31 16:05:46 RedLab Cine

Redacción 


Fotovivacine está por abrir las puertas del Seminario en Artes y Ciencias Cinematográficas 2019-2010, una opción formativa para los jóvenes y adultos que aspiren a convertirse en creadores de contenido audiovisual, mismo que iniciará clases el próximo 1 de julio en las instalaciones de Fotoviva (Morelos Sur 308, Centro de Morelia).

 

El Seminario contiene un flexible e intenso programa de formación teórico-práctica impartida por once profesores expertos, quienes apoyarán a los estudiantes a conocer los fundamentos, procesos y canales necesarios para producir contenidos artísticos, publicitarios, documentales o conceptuales.

 

Para hacer posible lo anterior, el seminario funcionará en 3 módulos, cada uno con 4 materias fundamentales, que son guion, producción, dirección y cine fotografía. Dicha estructura se complementa con hasta 12 materias optativas, a elegir según el módulo, como se muestra a continuación.

 

MODULO 1

 

• Sonido directo

• Lenguaje y apreciación cinematográfica

• Actuación Básica

• Maquillaje

 

MODULO 2

 

• Edición y montaje de video

• Diseño sonoro

• Efectos digitales

• Actuación frente a cámara

 

MODULO 3

 

• Corrección de color

•Transmedia

• Documental

• Créditos y doblaje

• Diseño Sonoro II

 



Además, habrá una semana de prácticas de campo por cada módulo, con la asesoría de personas adentradas en la industria, a fin de que los estudiantes desarrollen su experiencia profesional, expandan su red de contactos y refuercen los conocimientos aprendidos, dado que en las prácticas tendrán la oportunidad de integrarse a una producción de largometraje, preparar sus carpetas de producción, presentar sus guiones, así como organizar, dirigir y ejecutar sus propias producciones.

 

El desarrollo de esto implica un tiempo de seis meses, con clases que serán de lunes a viernes de 5pm a 8pm y sábados (opcional) de 10am a 2pm. También hay diferentes modalidades de inscripción, que incluyen cursar el seminario completo, cursar solo las materias alternativas o bien, cursar una o varias materias fundamentales.

 

Para mayores informes, inscripción y costos, es posible hacerlo mediantes el teléfono: 275-3093, el correo electrónico: contacto@fotoviva.mx, a través de redes sociales en facebook: fotovivamx o instagram: @fotovivaoficial; o bien, dentro de Fotoviva, ubicada en la Av. Morelos Sur 308, Centro, Morelia, Mich. México.

 

Los profesores

 

MAQUILLAJE PARA CINE Y TV María Guadalupe Aguirre López

GUION 1 Alejandra Sosa Mendoza

CINEFOTO Y LENGUAJE José Carlos Macouzet Espinosa

PRODUCCIÓN Francisco Vázquez Martínez

MONTAJE Y EFECTOS Dulce María Vázquez Téllez

DIRECCIÓN Adrián González Camargo

GUION 2 Y 3 Cristina Bustamante

SONIDO DIRECTO Y DISEÑO SONORO Jorge Alba

ACTUACION FRENTE A CÁMARA David Rodríguez

ACTUACIÓN BASICA Ricardo Rodríguez Robles

LENGUAJE Y APRECIACIÓN CINEMATOGRAFICA Paulina Carranza




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino