Radio

Noticias

Extras para el cine, iniciativa para apoyar a la industria cinematográfica y audiovisual

Extras para el cine, iniciativa para apoyar a la industria cinematográfica y audiovisual
2020-11-27 00:11:24 RedLab Cine

Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2020.- Los efectos de la pandemia en la industria cultural han sido devastadores y se reflejan en pérdida de empleos, cancelación de actividades, cierre de recintos culturales y la cañida del PIB en este sector. Para contrarrestar el impacto negativo, el senador jalisciense Alberto Galarza dio a conocer la iniciativa denominada Extras para el cine, que busca promover la inversión en la industria cinematográfica y de producciones audiovisuales nacional e internacional, así como la reactivación económica del país.

Extras para el cine plantea reformar la Ley Federal de Cinematografía, la Ley de Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

 

El legislador explicó que dicha propuesta surge en respuesta a la desaparición de los fideicomisos y a la incertidumbre que existe en las industrias creativas con relación al fomento y apoyo gubernamental ante la actual crisis sanitaria. “Hemos hecho una iniciativa para poder darle extras al cine y que la producción cinematográfica y de contenido audiovisual en México tenga el mejor desarrollo”, dijo.

 

Señaló que el andamiaje jurídico y de impuestos mexicano ha inhibido inversiones importantes extranjeras que dejan una derrama económica de arriba de 200 millones de dólares por película. Por ello, a través de la reforma a la Ley Federal de Cinematografía, busca establecer un nuevo incentivo fiscal relacionado con el Impuesto al Valor Agregado como beneficio para las producciones cinematográficas y de obras audiovisuales nacionales.

 

Asimismo, con la reforma de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, se pretende ampliar la variedad y tipo de producciones cinematográficas y obras audiovisuales que podrían ser beneficiadas de este incentivo, tal como; las películas de corto, medio y largo metraje; peliculas, series y miniseries para televisión y plataformas digitales, películas animadas, documentales y producción audiovisual publicitaria.

 

El senador explicó que la propuesta contempla devolver a productores nacionales hasta el 50% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), por los gastos facturados de producción que efectúen en el país durante la grabación. Con la reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se amplía la variedad y tipo de producciones cinematográficas y audiovisuales que podrían ser beneficiarias de este incentivo y, se incrementa el porcentaje del estímulo al 30% para los contribuyentes respecto al ISR causado por el contribuyente el año anterior.




Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre