Radio

Noticias

Encuentro de Realidades cine vecino, continúa en la Plaza de la paz

Encuentro de Realidades cine vecino, continúa en la Plaza de la paz
2019-11-21 20:11:34 RedLab Cine

Redacción


Desde el 16 de noviembre arrancó el ciclo de cine Encuentro de Realidades (cine vecino), un proyecto realizado por Ojo Libre en colaboración con las secretarías de Cultura Federal y local, que tiene como primer objetivo llevar el cine a los espacios públicos para reforzar los vínculos comunitarios al interior de nuestra sociedad.

 

El proyecto forma parte de la estrategia “Juntos por la Paz” y así como lo ha hecho por muchos años, Ojo Libre sigue con la intención de acercar las producciones cinematográficas independientes, locales y nacionales, a la población michoacana.

 

Este viernes se proyectará la película “El Ombligo de Guie´Dani”, que retrata la historia de una niña zapoteca que se rebela a su contexto establecido. La función será presentada por Xavi Sala, director de la película y al finalizar, además del conversatorio con el creador, se llevará a cabo una dinámica de intercambio, reflexión y construcción de ideas entre los asistentes.



 

El sábado pasado arrancó el ciclo con cuatro cortometrajes de realizadores locales. El primero fue “Calladita”, una creación de Cristina Bustamante, que dedicó este corto a visibilizar y nombrar muchas de las frases que limitan y violentan a la mujer a lo largo de su desarrollo personal desde la infancia; el segundo, “Desaparecida”, es una animación de Juan Carlos Oñate, narra una historia que toca un tema que se ha vuelto frecuente: la desaparición forzada; también fue proyectado “Buscador”, corto-documental dirigido por Javier González Benavides, el cual fue realizado en la costa michoacana y narra la historia de un pescador, que como consecuencia de la violencia en el estado, encuentra cuerpos de personas en la mar; finalmente, Fernando Llanos, mostró su reciente producción de Kuri (somos fuego), una historia sobre la resistencia del pueblo de Cherán y su relación con Kurikaveri, dios del fuego.

 

Con una asistencia de más de 70 personas, La Plaza de la Paz se llenó de cine, diálogo y reflexiones sobre temas que nos atraviesan a toda la población.

 

El domingo 17, las proyecciones continuaron con tres trabajos locales: “Dentro”, de Jonathan Barojas, un retrato íntimo de una casa del estudiante de la ciudad; “Aún nos queda el recuerdo” de Mariano Rentería, una historia sobre los cines que existieron en Morelia,  la transformación de los espacios y las prácticas cinéfilas. Y concluyó con dos cortometrajes de Dominique Jonard, que fueron “Un poquito de Hueyapan” trabajo realizado con comunidad del estado de Morelos y “Hapunda”, animación que recrea una leyenda purépecha.

 

Encuentro de Realidades tiene programadas 8 funciones más que se llevarán a cabo todos los viernes y sábados, a partir de este 22 de noviembre hasta el 14 de diciembre, siempre en la Plaza de la Paz, a las 18:00 horas. El evento es totalmente gratuito.

 

Es posible consultar toda la información en la página de Facebook de Ojo Libre o en el evento Encuentro de realidades (cine vecino), en el que se estará publicando todos los detalles de las funciones de este ciclo, que es para todos los morelianos.




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”