Radio

Noticias

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche
2025-03-25 18:03:01 RedLab Cine

Redacción


Campeche, Camp., a 25 de marzo de 2025. Durante diferentes fechas de marzo y abril, las localidades de Isla Aguada y Bécal en el estado de Campeche recibirán las cuatro funciones con actividad de mediación, programadas en la “Ruta Carey” del documental sonorense El llanto de las tortugas.

Este largometraje sonorense dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, continúa las dinámicas de esta ruta por estados costeros del sur del país, en el marco de la tercera de cuatro rutas que conforman su propuesta de distribución, la cual privilegia el circuito cultural sobre lo comercial para entablar diálogos y descentralizar la exhibición cinematográfica.

A través de sus sesenta y seis minutos de duración, este largometraje invita a sus espectadoras y espectadores a conocer un conmovedor relato donde una familia de pescadores de Bahía de Kino, Sonora, se replantea su relación y la de su comunidad con el mar que le da sustento, luego de que una noche escucharan a una tortuga llorar.

Es así como esta producción de Jacalito Films entrelaza el viaje de redención de la familia Becerra-Esquer, la creación del Grupo Tortuguero de Bahía de Kino, un proyecto comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas; y un mensaje que busca que las espectadoras y espectadores conecten de manera íntima y empática con los territorios que habitan. 

Dentro del programa de actividades que llegará a Campeche se encuentran cuatro proyecciones de entrada libre, que estarán complementadas con una actividad de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine.

Sus primeras funciones estarán a cargo de “Cinema Aluxito”, un cine completamente gratuito dirigido a infancias, juventudes y personas mayores del poblado maya de Bécal, dedicado a transmitir los buenos valores y el pensamiento crítico. Este espacio recibirá a las y los campechanos el 28 y 29 de marzo desde las 18 horas, en la calle Benito Juárez, sin número, de esta localidad.

Las siguientes funciones tendrán como destino la Isla Aguada, en la calle Marina 25, entre Benito Juárez y Francisco de la Cabada; y serán organizadas por “La Fragata”. Esta sede efectuará sus funciones el 11 y 13 de abril en punto de las 17 horas. Cabe resaltar que esta programación está sujeta a cambios.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Conoce más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.




Artículos relacionados

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

Cineteca Nacional México presenta por novena ocasión la semana de Cine Portugués

La Semana de Cine Portugués incluirá una Clase Magistral a cargo de Luciana Fina, directora de Siempre (2024).

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre