Radio

Noticias

El “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”, un espacio para el intercambio de ideas con impacto social

El “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”, un espacio para el intercambio de ideas con impacto social
2024-09-23 19:09:31 RedLab Cine

Redacción

 

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2024. Durante las actividades de la XIII edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces” se llevarán a cabo cuatro mesas de diálogo enfocadas a diversos temas que abarcan desde el continuo uso de plataformas de streaming para la difusión del documental hasta las historias que se desarrollan en las fronteras y la inminente migración y exilios, capturados a través de la lente cinematográfica. 

Estas actividades se desarrollarán del 24 al 27 de septiembre de manera gratuita en distintas sedes entre las que se encuentran: la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Campus Xochimilco, La Casa de la Primera Imprenta y el Centro Cultural de España en México.  

La primera mesa titulada: “La televisión como una alternativa para la difusión del documental”, se llevará a cabo el martes 24 de septiembre en la UAM Campus Xochimilco de 11 a 13 horas, donde participarán destacados ponentes relacionados al cine documental y la televisión pública como; Guadalupe Ferrer de MX Nuestro Cine, Isabel Moncada del IMCINE, la documentalista Luisa Riley y Manuel Villanueva de TV-UNAM. Contando con Cristián Calónico Lucio, Director General del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINECDMX, como moderador de la misma.

La segunda mesa tendrá como sede La Casa de la Primera Imprenta, el 25 de septiembre de 12 a 14 horas, con el tema: “¿Las plataformas de streaming son realmente una ventana para el documental?”, para generar el intercambio de ideas se contará con la presencia de Inti Cordera de Docs MX, Lola Díaz del IMCINE, la productora Inna Payán y el investigador David Jurado. Como moderador de esta mesa participará el documentalista Antonio Zirión.

Por su parte el Centro Cultural de España en México albergará durante el 25 y 27 de septiembre dos mesas de diálogo, con el tema central Fronteras, Migraciones y Exilios. Esta actividad contará con la proyección de dos documentales previos a las mesas y sucederá de la siguiente forma:

El 25 de septiembre a partir de las 18 horas, se proyectará el documental “Ziuta Travesías” de la directora Carolina Kerlow, trabajo que recupera y celebra la vida de Ziuta Grzybowska, mujer vigorosa, quien fue comunista, enfermera, refugiada, actriz, esposa y guerrillera, dejando evidencia de su andar a través de una docena de casetes que su hija, Carolina Kerlow, lleva a la pantalla en este documental. Al término de esta proyección se desarrollará la mesa de diálogo con la presencia de la realizadora, así como Andrés Ramírez Silva y Gerardo Talavera, y la intervención de Paula Rodríguez González como moderadora.




Continuando con la actividad el viernes 27 de septiembre a las 18 horas, se podrá observar el documental “Toshkua” del director Ludovic Bonleux, quien titula su obra con la palabra Toshkua que significa desaparecer en lengua pesh que hablan las comunidades indígenas de Honduras. Este documental representa las ausencias contemporáneas y busca concientizar sobre el fenómeno de las migraciones centroamericanas y las búsquedas de los migrantes que han sido desaparecidos por el crimen organizado. Al finalizar la proyección se llevará a cabo la mesa de diálogo con la participación del realizador, Leticia Calderón, Sarahí Aponte y Alejandra Carrillo como moderadora.




Para conocer más sobre las sedes, películas y horarios de esta XIII edición del “Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces”, puedes consultar su página web: www.contraelsilencio.org; e ingresar a sus redes sociales, en Facebook podrás encontrarlos como: Contra el Silencio Todas las Voces; y en Instagram como: contraelsilencio.




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”