Radio

Noticias

El documental “El Llanto de las Tortugas” se presentará en Sonora este noviembre

El documental “El Llanto de las Tortugas” se presentará en Sonora este noviembre
2024-10-23 14:10:48 RedLab Cine

Redacción

Fotografías cortesía del documental “El Llanto de las Tortugas”

 

Hermosillo, Sonora, a 23 de octubre de 2024. El próximo viernes 8 de noviembre, el documental “El Llanto de las Tortugas” dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano regresará a tierras sonorenses con una función especial en el Cinemex Hermosillo, después de haber formado parte de la selección oficial de distintos festivales nacionales e internacionales.

Este proyecto de la casa productora “Jacalito Films” presenta la conmovedora historia de Cosme Becerra y Mónica Esquer, un par de pescadores radicados en las costas de Sonora que se autodenominaban a sí mismos como “Predadores del mar”, hasta que un día atraviesan por un suceso que los marca profundamente, llevándolos a sumergirse en un viaje junto con su familia para intentar salvar su modo de vida y el de su comunidad, a través de la creación de un grupo comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas, conocido como el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino.

Para su director Jaime Villa este largometraje surge de una inquietud de no sólo mostrar el camino de resiliencia y la misión de esta familia, sino de aprender y conocer más de aquellos espacios donde se habita:

“En lo personal, los documentales los abordo para aprender, de una manera muy empírica creo que encontré en los documentales esa forma de aprender y de conocer. En principio esa fue la razón de hacer el documental, no de aprender sólo sobre el Grupo Tortuguero específicamente, sino de todo lo que pasa, en este caso en Kino, por ejemplo, que te das cuenta de que uno ocupa espacios sin conocerlos realmente”.

Su narrativa ofrece una visión única de la importancia de la familia y un camino de redención; así como de las vivencias de los pescadores de la zona, y la conexión con el mar y la diversidad marina, por la que se llevan a cabo esfuerzos continuos para lograr su conservación y sensibilizar desde la práctica a personas de diferentes edades sobre los cambios de costumbres y creencias. También da paso a conocer otras historias que están pasando en el país, las cuales muestran que en el norte no hay sólo historias de violencia, narcotráfico y desolación.




Por otra parte, el valor de conocer más sobre la conservación de las tortugas, el trabajo de los grupos tortugueros y la concientización de los públicos sobre sus entornos y problemáticas son parte de los mensajes que transitan este documental. Ante esto su productora Victoria Arellano comenta:

“Queremos que la película sea usada como herramienta para sentarnos a reflexionar y conversar sobre nuestros entornos, ser consciente de ellos y qué podemos hacer también para ayudar a estar y ser respetuosos con el territorio”.

Cabe destacar que “El Llanto de las Tortugas” es el primer largometraje hecho en el estado de Sonora en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Asimismo, ha sido acreedor del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Y ha formado parte de la Selección Oficial de DocsMX 18, del Festival de Cine Santiago Wild (2024), la IX edición de la Muestra Nacional de Imágenes Científicas (2024), el XIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces (2024) y el Film Fest Tucson 2024.

Además de su función especial en la ciudad de Hermosillo durante el mes de noviembre, se espera que para el próximo año “El Llanto de las Tortugas” se embarque en una gira a lo largo de diferentes costas del país.

Descubre más de este documental y de sus futuras actividades en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instragram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.






Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino