Radio

Noticias

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas
2025-03-27 15:03:52 RedLab Cine

Redacción

Villahermosa, Tab., a 27 de marzo de 2025.
A través de la “Ruta Carey”, la tercera parte de su gira de exhibición cultural, el documental sonorense El llanto de las tortugas, dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, visitará en abril dos localidades del estado de Tabasco.

Esta producción de Jacalito Films ha viajado por zonas costeras mexicanas en el marco de la “Ruta Tortuguera”, una propuesta que llama a descentralizar el cine y privilegiar el circuito cultural sobre lo comercial, invitando al público a conectar con su entorno y conocer la historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino, un pueblo pesquero de Sonora.

Entre las actividades que este documental presentará en las localidades de Villahermosa y Centla se encuentran proyecciones gratuitas, que estarán complementadas con una actividad de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, la cual ha sido diseñada por Mantita Cine.

Villahermosa será la encargada de iniciar con las tres funciones gratuitas del programa, el 1 de abril en punto de las 11 horas con una función organizada por el Cineclub La Cámara Lúcida, un proyecto itinerante de realizadores que buscan desde el 2023 atender la producción, exhibición y capacitación cinematográfica en Tabasco, particularmente en el ámbito universitario. Ésta se realizará en las instalaciones del Auditorio Alexander I. Oparín, en la Carretera Villahermosa – Cárdenas, kilómetro 0.5, sin número, entronque a Bosques Saloya.

Nuevamente en la capital tabasqueña, Faz a Faz A.C. espera al público en su función con mediación el 3 de abril a las 18 horas, en Palapa de Trizone Triatlón Club, ubicado en Camino Amatal, cta. Ixtacomitán, primera sección. Este proyecto ha hallado en el cine un espacio de encuentro, donde es posible a través de la exhibición, la formación, la realización y el trabajo con archivo audiovisual, crear diálogos y hacer del cine una herramienta de expresión y aprendizaje, con el fin de motivar a la reflexión sobre el uso de los espacios, recursos y habilidades propias de cada comunidad.

La última de estas dinámicas se celebrará el sábado 5 de abril a las 18 horas, en el Cine Club América, un punto diseñado para la exhibición comunitaria de películas nacionales e internacionales, que procura ofrecer actividades culturales alternativas en Villa Vicente Guerrero, Centla, Tabasco. Cabe resaltar que las funciones de ambas ciudades están sujetas a cambios de programación.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Y fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Conoce más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino