Radio

Noticias

Cortometraje de alumno del CCC aspira al Premio Danzante en Huesca

Cortometraje de alumno del CCC aspira al Premio Danzante en Huesca
2019-06-06 16:06:52 RedLab Cine

Redacción 


El corto Adiós, adiós, adiós, de Ricardo Castro, estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), tendrá su estreno mundial en el 47 Festival Internacional de Cine de Huesca, en España, siendo el único documental latinoamericano en la sección, de 16 títulos de ocho países.

 

El filme, que narra el cierre de la vida “idílica” de una familia en el bosque, es un pasaje autobiográfico que remite a la muerte de la madre del director. La proyección se llevará a cabo el sábado 8 de junio a las 20 horas en el Teatro Olimpia de Huesca.

 

El 47 Festival Internacional de Cine de Huesca, que se realiza del 7 al 15 de junio, seleccionó un total de 76 cortometrajes de 29 países que se presentan en tres secciones: 30 en Internacional, 30 en Iberoamericano y 16 en Documental. Los cortos compiten por los tres Premios Danzante y podrán inscribirse a los Premios Oscar, gracias a la preselección directa que suponen estos reconocimientos.

 

En la competencia iberoamericana participan otros cinco títulos mexicanos, incluyendo Fuego olímpico, de Ricardo Soto, egresado del CCC, y Desde una ventana, de Sebastián Hirart, con la colaboración en la producción del egresado Yaír Ponce.

 

El CCC y el festival español han guardado una estrecha relación a través de los años con un total de 19 producciones seleccionadas, entre las que destacan No pases por San Bernardino, de Hugo Magaña, que recibió una Mención Especial del Jurado Iberoamericano el año pasado.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino