Radio

Noticias

Cineteca Zacatecas celebra su décimo aniversario

Cineteca Zacatecas celebra su décimo aniversario
2019-02-06 21:02:20 RedLab Cine

Redacción 


Con presentaciones cinematográficas al aire libre, exposiciones y actividades académicas, la Cineteca de Zacatecas celebrará durante todo este 2019 su décimo aniversario.

 

Lo anterior significa que habrá muestras de cine al aire libre en diversos municipios de dicho estado, pues uno de sus objetivos ha sido descentralizar la cinematografía y la cultura. Al respecto, la directora de la Cineteca Zacatecas, Gabriela Marcial Reyes, comentó que “nos gusta llegar a lugares donde la gente no ha tenido oportunidad de ver una película en pantalla grande, nosotros trabajamos en conjunto con las presidencias municipales y los ayuntamientos para poder ofrecer una buena experiencia a las comunidades”.

 

Los festejos iniciaron con la proyección de Clímax, filme del cineasta argentino Gaspar Noé, que se exhibe desde el 1 y hasta el 20 de febrero, mientras que del 7 al 20 del mismo mes, se realizará la 65 Muestra Internacional de Cine, integrada por cintas como “Los ángeles visten de blanco” de Vivian Qu, “La casa de Jack” de Lars von Trier, “Pájaros de verano” de Ciro Guerra y Cristina Gallego, y “El infiltrado de Kkklan” de Spike Lee.

 

A propósito de esta carta fílmica, Marcial Reyes habló de la importancia que tiene proyectar cine de vanguardia: “la Muestra Internacional es muy importante para nosotros, porque queremos que el público de Zacatecas disfrute de grandes películas y de las propuestas de reconocidos directores que han recorrido los festivales más notables del mundo”.

 

Marcial Reyes señaló que, a propósito de la celebración, el costo de entrada a las funciones de la muestra será al 2x1, con una muy módica inversión por persona de 15 pesos.

 

Por otra parte, la directora del espacio mencionó que, en el marco del décimo aniversario, también habrá actividades como la muestra del Centro de Capacitación Cinematográfica, la cual busca proyectar el trabajo que realizan los jóvenes en nuestro país; así como un ciclo de cine en coordinación con la Alianza Francesa de Zacatecas.

 

Gabriela Marcial Reyes aseguró que la Cineteca Zacatecas llegará a la mayor cantidad de público posible en 2019 puesto que, además de conservar una cartelera propositiva, seguirán con el impulso a la cinematografía nacional y zacatecana zacatecanos.

 

En este punto cabe señalar que, de acuerdo a datos de Cineteca Zacatecas, entre el 2009 y 2018 las actividades llegaron a más de 400 mil personas a través de los proyectos y programas impulsados por el recinto.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino