Radio

Noticias

Ciclo de cine de la Segunda Guerra Mundial, por TV UNAM

Ciclo de cine de la Segunda Guerra Mundial, por TV UNAM
2020-05-11 21:05:08 RedLab Cine

Redacción.


Ciudad de México, a 11 de mayo de 2020.- El tema de la Segunda Guerra Mundial ha inspirado numerosas películas, cuyas tramas van de los antecedentes a las consecuencias y las historias paralelas de amor, odio y rivalidad que surgieron durante este periodo. TV UNAM transmite en exclusiva, del lunes 11 al jueves 14 de mayo a las 22:00 horas, el ciclo de cine Segunda Guerra Mundial.


El ciclo abre el lunes 11 de mayo con la película El gran dictador de Charles Chaplin (Estados Unidos, 1940), una parodia extraordinaria de Hitler que se volvió un personaje icónico de Chaplin. La cinta cuenta la historia de un barbero judío que combatió en la Primera Guerra Mundial que, al volver a su casa después del conflicto, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada y no conoce la situación política actual del país, que ahora está al mando de un dictador fascista y racista: Adenoid Hynkel, que ha iniciado la persecución del pueblo judío, al cual considera responsable de la crisis de su país.


El martes 12 se transmite La guerra de Murphy de Peter Yates (Reino Unido, 1971), que se desarrolla durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, cuando un submarino alemán hunde el barco de Murphy, disparando cruelmente a la tripulación en el agua. Murphy es el único sobreviviente y desde ese momento no piensa más que en la venganza. Protagonizada por Peter O'Toole, Philippe Noiret, Siân Phillips y Horst Janson, el guion está basado en la novela homónima de Max Catto.
 
El miércoles 13 se transmite Amor bajo fuego de Jan Sverák (República Checa, 2001), que cuenta la historia de dos pilotos checos que sirven juntos en las fuerzas aéreas británicas durante la Segunda Guerra Mundial, y se enamoran de la misma mujer. Sus vidas cambian completamente cuando la guerra termina y regresan a su país, ahora bajo el régimen comunista. El reparto está conformado por: Ondrei Vtchý, Krystof Hádek, Tara Fitzgerald y Charles Dance, en los papeles principales.
 
El ciclo cierra el jueves 14 con la transmisión de la película Días de pasión de John Duigan (Reino Unido, 2004). En los años treinta, un profesor irlandés tiene un romance con la fotógrafa de moda del momento. Ambos comparten departamento en París con una refugiada gitana española. Las cosas cambian radicalmente cuando el profesor y la refugiada tienen que trasladarse a España a luchar contra los fascistas en la Guerra Civil. La pareja rompe y los tres amigos se separan, aparentemente para siempre. El filme es protagonizado por Charlize Theron, Penélope Cruz y Stuart Townsend.


No te pierdas en exclusiva por la señal de TV UNAM la transmisión del ciclo de cine Segunda Guerra Mundial, del 11 al 14 de mayo a las 22:00 horas, cuatro películas icónicas que nos transportarán hasta ese momento histórico.

 




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”