Radio

Noticias

Charla sobre escritura de guion cinematográfico, este miércoles de creadores

Charla sobre escritura de guion cinematográfico, este miércoles de creadores
2020-05-05 17:05:57 RedLab Cine

Redacción

Foto portada: Pereanu Sebastian / Unsplash

 

Este 6 de mayo, dentro de Miércoles de creadores, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará al realizador michoacano Luis Armando Sosa Gil, quien de manera virtual hablará sobre su proyecto “Perro Azul” y compartirá sus conocimientos sobre la estructura y escritura del guion cinematográfico para largometraje.

 

Resultado de la emisión 2018/2019 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán (PECDAM), “Perro Azul” cuenta una historia que sucede en Lázaro Cárdenas, que a decir del realizador es una ciudad católica con tradiciones religiosas donde existen los tabúes y los prejuicios.



 

Los problemas sociales de esta ciudad, tal como el alcoholismo, la violencia, el machismo y la discriminación enmarcan con realismo una historia de amor, la cual además transgredirá la fragilidad de las relaciones familiares y los deseos de cada individuo por sobreponerse y superar lo que les ha tocado vivir.

 

Miércoles de creadores es una iniciativa de la Secum que se transmite todos los ombligos de semana a mediodía a través de redes sociales.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino