Radio

Noticias

Baja California, uno de los estados con más proyecciones de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces

Baja California, uno de los estados con más proyecciones de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces
2023-09-14 18:09:55 RedLab Cine

Baja California, a 14 de septiembre de 2023. Los espacios de exhibición de la primera edición de la Muestra Mexicana del XII Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, abrieron sus puertas el pasado 1 de septiembre en 19 estados de la República Mexicana para presentar los 51 documentales que integran su cartelera y una serie de charlas con los realizadores de los mismos.

Entre los estados participantes, Baja California se ha convertido en un gran centro de exhibición y promoción  de la Muestra Mexicana. Cuenta con dos sedes, la Cafebrería Aletósfera y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California las cuales iniciaron sus actividades el 1 y 4 de septiembre, respectivamente, y proyectarán un total de 42 documentales.

La sede de la Cafebrería Aletósfera preparó una gran cartelera con los documentales seleccionados de la Muestra para exponerla durante todo el mes en funciones de horarios mixtos. Asimismo, es una de las sedes que ofrece una mayor diversidad de documentales por categoría, teniendo en su selección trabajos de 8 de las 9 categorías que componen a la Muestra.

En cuanto a las sesiones de charlas, Aletósfera recibirá a la directora Andrea Falcon, del documental “Nuestro lugar seguro”, el 23 de septiembre, en el marco de la tercera semana de charlas con los realizadores. Esta sede es la única en el estado que tiene programada un encuentro con los creadores de los documentales.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California ha recibido al público en dos bloques de proyecciones:

El primer ciclo se efectuó del 4 al 8 de septiembre con documentales como: “Ayotochtli. Un animal monstruoso”, “MUTIS Nahual Urbano”, “Carta de Licanantai”, “Subamos juntas la montaña”, entre otros.

Del 11 al 15 de septiembre documentales como “Almantal Yu’un Lekilal, Mensajeros de la Paz”, “Por La Vía: Migrantes en la Ruta del Pacífico”, “XALTEPEC, más allá del tezontle” y “Déjame ser parte de tu locura”, por mencionar algunos; son parte del ciclo de proyecciones dentro de la Universidad.

Para conocer más acerca de las sedes, las proyecciones y las charlas de la Muestra Mexicana, puedes consultar la página web www.contraelsilencio.org y conocer sus sedes y horarios en https://www.contraelsilencio.org/sedes-muestra-mexicana-del-xxi-encuentro-contra-el-silencio-todas-las-voces/ , así como en las redes sociales de Contra el Silencio Todas las Voces: https://www.facebook.com/Contraelsilencio, https://instagram.com/contraelsilencio?igshid=NjIwNzIyMDk2Mg== y https://twitter.com/vocescontra.




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado