Radio

Noticias

Aspirantes al Ariel, orgullosos de sus nominaciones

Aspirantes al Ariel, orgullosos de sus nominaciones
2019-06-25 05:06:50 RedLab Cine

Redacción 


Para quienes aspiran a un Ariel, el solo hecho de estar nominados es ya un premio. Algunos por primera vez y otros con varias nominaciones, e incluso algunos de estos galardones en su haber, todos se saben honrados y se sienten halagados porque su trabajo sea reconocido.

 

La diseñadora de producción Bárbara Enríquez ya tiene dos premios Ariel y está en su octava nominación en la categoría de Diseño de arte, por la película Roma. “Siempre es un honor, un privilegio estar nominado, porque para mí el premio es la nominación. Está muy bien ganar, pero estar nominado… son las cuatro o cinco mejores películas de todas las que entraron a competición, entonces eso ya es ganar”.

 

Por su parte, Noé Hernández también celebra estar nominado por quinta ocasión en la categoría de Mejor Actor por la cinta Ocho de cada diez, porque “es parte de reconocer mi trabajo, me impulsa a hacerlo cada día mejor y a dar lo mejor de mí en cada película que realizo”.

 

María Estela Fernández, diseñadora de vestuario de la película De la infancia, es ya toda una institución en su disciplina tras 12 nominaciones y seis estatuillas. “Las nominaciones son verdaderamente el premio para nosotros. Soy muy privilegiada, estoy feliz porque es una película que hicimos hace 11 años, entonces que esté viendo la luz me parece maravilloso”.

 

También hay quienes en esta edición 61 del premio que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) han tenido su primera nominación, como es el caso de Concepción Márquez quien gracias a su trabajo en la cinta Cría puercos, figura en la terna a Mejor Actriz.

 

Con una trayectoria de más de 40 años en la actuación dijo estar fascinada, “casi flotando, muy agradecida porque es un gran estímulo, es el máximo premio que tenemos en nuestro país y muy contenta de que me hayan hecho el honor de nominarme”.

 

La actriz reconoció el esfuerzo de la AMACC por mantener esta premiación que reconoce lo mejor del cine mexicano, porque además de ser un gran estímulo es ya una tradición, que ahora se llevará a cabo en la Cineteca Nacional. “Lo importante es que no se va a dejar de hacer y que estamos yendo justo a la casa de la cinematografía, me parece excelente”.

 

También la actriz argentina Agustina Quinci, nominada en la terna de Revelación Actoral por La camarista, celebra que la ceremonia de premiación sea en la Cineteca Nacional, un espacio espectacular que, cuando llegó a México, se convirtió en su lugar favorito desde el primer momento, dijo.

 

Se trata de su primera nominación la cual resultó toda una sorpresa para ella, porque solo aparece en tres escenas de la película. “Por ser extranjera para mí es un doble reconocimiento: un honor estar aquí de inmigrante y que reconozcan mi trabajo”.

 

Bernardo Velasco también compite en la categoría Revelación Actoral por su trabajo en la cinta Museo, por lo que se dijo honrado y agradecido, ya que es una terna que a los actores solo les toca una vez en la vida.

 

Considera notable el esfuerzo de la Academia por mantener viva la tradición de los premios con una ceremonia que, dijo, debe tomar nuevos rumbos y ser congruente con los cambios que se proponen en el país.

Ahora en la Cineteca, detalla, “me parece interesante que va a estar abierto al público, que va a ser una ceremonia más inclusiva, donde el público va a poder asistir a las salas a ver la proyección y en algún momento se van a poder acercar a los actores, creo que es una fiesta más inclusiva y relajada”.

 

Como miembro de la Academia, Bárbara Enríquez asegura que la ceremonia de premiación en la Cineteca será más horizontal. “Me parece una entrega con el público que nos ve y en el lugar donde nos ven. Qué mejor que celebrar la fiesta del cine nacional en el espacio donde más cine mexicano se ve, me parece simbólicamente importantísimo y habla mucho de lo que queremos como Academia para el futuro”.

 

Con casi 20 años como miembro de la AMACC, María Estela Fernández indicó que lo importante no es la sede del Ariel, sino mantener estos reconocimientos para que se sigan escuchando nuestras historias y nuestras voces.

 

“Si tenemos que cambiar, que más. La Cineteca también es un lugar divino, Bellas Artes es un recinto hermoso pero la Cineteca también es un lugar muy emblemático, es el lugar a donde todos vamos a ver nuestro cine, es un lugar que tiene espacio para el cine mexicano, entonces me parece que está muy bien. Están cambiando las cosas en muchos niveles en nuestro país, la Academia está en constante movimiento y a celebrar que es nuestra fiesta”.




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”