Radio

Noticias

Almas rotas, una película que nacerá en Michoacán

Almas rotas, una película que nacerá en Michoacán
2019-11-27 20:11:02 RedLab Cine

Texto: Ulises Fonseca

Foto: Rodolfo García


Almas rotas” será una película cuya historia tendrá capacidad “de llevarte como espectador a lugares incómodos pero necesarios para podernos ver como realmente somos, para confrontarnos”, según dijo la actriz Daniela Zavala, quien será parte de esta película que Juan Pablo Arroyo realizará en el 2020.


Ambos fueron entrevistados por este portal en Hotel Herencia, donde comentaron que el filme esta en etapa de preproducción, será rodado en Morelia y Pátzcuaro entre enero y febrero del siguiente año. El hecho de que la película este situada en lugares diferentes a la Ciudad de México ya es, a decir de la también dramaturga y productora, una aportación importante: “me parece fundamental que se descentralice el cine y que las historias se empiecen a pensar en otros lugares, los universos de los personajes suceden en cualquier sitio”.


Además, para Daniela Zavala el que una de las locaciones más importantes de “Almas rotas” sea una finca de Pátzcuaro, le proporciona a la historia un toque importante de atemporalidad: “cuando pase el tiempo no se sentirá como una película del 2020 (...) el hecho de que la historia sea en una hacienda antigua le da una atmósfera que se refleja en el mundo interno de los personajes”.




El realizador enfatiza esto último, pues denota que le interesa indagar en la esencia de la condición humana y, por otra parte, descarta que la película sea una colección de postales: “lo que menos tendrá es el preciosismo de los paisajes, escogí espacios con los que se pudiera mostrar ailsamiento y así lograr que la película sea atemporal (...) creo que es muy rico lo que sucede en la provincia, es un entorno perfecto para el desarrollo psicológico de los personajes, yo le quiero estampar un sello a las películas que hago, en donde haya una carga muy fuerte en la psicología”.


En pantalla


Juan Pablo Arroyo comenta que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ya es un referente y de hecho “esperamos estrenar ahí, ese es el plan, ya he mostrado cuatro trabajos ahí y ojalá que este proyecto cauce buen impacto; si termino la película en mayo, en junio abre convocatoria el Festival y entonces cuadran las fechas”.




La historia


Ahora bien, “Almas rotas” bien podría ser clasificada en el género del drama, según externó Juan Pablo Arroyo, quien añadió que el argumento se basa “en situaciones que le podrían suceder a cualquiera de nosotros”. El filme sigue los pasos de un matrimonio que vive en una hacienda en Pátzcuaro, quienes sufren la pérdida de su hija Isabel, en ese momento la pareja se desintegra y el personaje masculino, Julián, abandona a María, el personaje femenino principal interpretado por Daniela Zavala.


De forma paralela está la historia de Javier y Daniela, dos personajes situados en Morelia que viven situaciones trágicas, como la pérdida de seres queridos y el robo de patrimonio, ante las cuales responden con la planeación de un asesinato. En medio de esta vorágine, Julián intenta regresar con María luego de diez años de ausencia, lo cual constituye un punto de quiebre que genera el cauce para el resto de la película.


“Para crear a María, que es un personaje muy profundo, con una herida muy grande y de mucho tiempo, encontraré lo que me une a ella y de ahí me agarraré, no buscaré lo que me aleje”, dice Daniela Zavala respecto a la construcción que hará de María, del que no duda en expresarse en los siguientes términos: “los personajes melodramáticos nos dejan ver todo lo que les sucede y un poco más, así es como lo percibo; mientras que los personajes como los de esta película traen una herida muy profunda, pero es necesario observar para entender lo que realmente les está sucediendo, creo que con cada secuencia iremos bajando a la esencia de cada uno”.




Por lo anterior, Daniela Zavala comenta que en “Almas rotas” cada intérprete encontró amplias posibilidades de crear, debido a la riqueza de los personajes: “son del tipo de los que deseas encontrar para trabajar como actor”, cosa que dice, “no es fácil; ahora, como actores hemos leído muchísmos guiones y yo leí este y quedé emocionalmente tocada, algo que es muy importante, pues para mi, la primer lectura a nivel emocional es la que cuenta”.

De hecho, Juan Pablo Arroyo comentó que el actor Silverio Palacios lo asesora en los temas del análisis y evolución dramática de los personajes, además del casting, “aparte él me abre todas las puertas del mundo, él dijo que en este proyecto hay una paleta de actores nunca antes vista, que será algo nuevo en el cine mexicano”. 


  




Artículos relacionados

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Continúan proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025 en Jalisco

Hasta el 30 de agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) se estará presentando en distintos espacios de Jalisco

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Jalisco albergará las últimas proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

La Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) estará presentando su programación del 26 al 30 de agosto en tierras jaliscienses

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

Invita SeCultura Morelia a la Semana del Cine, del 25 al 29 de agosto

En coordinación con la Muestra 5C, se realizarán talleres, masterclasses, charlas, proyecciones y “networking”.

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”