Radio

Noticias

A la luz de una sola vela, homenaje cinematográfico a José de Jesús Carreño Godínez

A la luz de una sola vela, homenaje cinematográfico a José de Jesús Carreño Godínez
2019-10-01 14:10:55 RedLab Cine

Redacción


 “A la luz de una sola vela”, es el nombre del documental de María Yunnuén Martínez Tapia, con el que realiza un homenaje al maestro José de Jesús Carreño Godínez.

 

En rueda de prensa, Fernando Fuerte Soto, jefe del Departamento de Eventos Especiales de la Secretaría de Cultura de Morelia recalcó el respaldo y acompañamiento que SeCultura realiza a la comunidad artística, y a las iniciativas que efectúan, como ahora sucede con el trabajo de María Yunnuén Martínez Tapia.

 

“Nos mantenemos cercanos a los artistas y creadores para apoyarles en sus proyectos. En esta ocasión les queremos hacer una cordial invitación a la única proyección de este documental que se realizará el próximo 7 de octubre a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo”, explicó Fuerte Soto.

 

Por su parte, María Yunnuén Martínez Tapia, señaló que “es imposible hablar de música en Morelia sin tocar ampliamente la obra y labor del maestro José de Jesús Carreño Godínez, de ahí el interés de realizar este documental para rendirle un merecido homenaje, él en viva voz, narra frente a la cámara las experiencias que marcaron su vida, desde su infancia, su llegada a Morelia cuando su familia huía de la guerra cristera, sus tiempos de estudiante y profesor en la Escuela Superior de Música Sacra de Morelia, sus estudios en el Conservatorio de París, y los años que estuvo al frente del Coro Polifónico Miguel Bernal Jiménez”, señaló la directora del trabajo cinematográfico.

 

La licenciada en Artes Visuales por la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMNSH, y quien inició su carrera artística como fotógrafa documental en el año 2014, participando en el Segundo Concurso Estatal de Fotográfica en la Casa de la Cultura de Morelia, recordó la emoción y disposición del maestro José de Jesús Carreño cuando se le propuso su documental, “fueron muchas tardes en las que él y su esposa abrieron las puertas de su casa. Su hijo José de Jesús compartió recuerdos y anécdotas de sus experiencias al lado de su padre. Este proyecto cuenta con el apoyo para su creación, del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, y del Conservatorio de las Rosas”.

 

“A la luz de una sola vela”, cuenta con la dirección, guion y edición de María Yunnuén Martínez Tapia; la producción de Cristina Tapia Díaz; la narración de Cecilia Barajas. En la rueda de prensa también se encontraron presentes J. Jesús Carreño, hijo del homenajeado, y Guillermo Florián Avilés, integrante del Coro Polifónico Miguel Bernal Jiménez.




Artículos relacionados

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México llega a Cineteca Nacional con una retrospectiva dedicada a la directora Agnieszka Holland

Semana de Cine Polaco en México se realizará del 23 de mayo al 1 de junio en Cineteca Nacional México

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

Cine Qua Non Lab lanza la convocatoria de su Taller de Revisión de Guion de 2025

El Taller de Revisión de Guion tendrá lugar en Tzintzuntzan del 12 al 26 de noviembre

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino