Radio

Noticias

A 110 años de la Revolución mexicana, Madero muerto, memoria viva por TV UNAM

A 110 años de la Revolución mexicana, Madero muerto, memoria viva  por TV UNAM
2020-11-19 18:11:00 RedLab Cine

Redacción / Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2020.- Este viernes 20 de noviembre se conmemora un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, el acontecimiento político y social más importante del siglo XX. Para conmemorarlo, TV UNAM transmitirá el documental Madero muerto, memoria viva (México, 2010), de Juan Carlos Rulfo, el viernes 20 de noviembre a las 19:30 horas, con retransmisión el sábado 21 de noviembre, a las 15:00 horas.

 
Madero muerto, memoria viva documenta la llamada Decena Trágica que comenzó en la madrugada del 9 de febrero con la sublevación de una parte del ejército federal y la liberación de los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz. El plan de Victoriano Huerta fue ideado para dar un golpe de Estado en contra del gobierno de Francisco I. Madero. La historia culmina el 22 del mismo mes, a la media noche, con el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.

 
El documental, que cuenta con la locución del actor Daniel Giménez-Cacho, se desarrolla en la actual Ciudad de México, no sólo como un pretexto para observarnos, sino como una llamada de atención a la memoria. Rulfo asegura que la película “es una historia de traiciones, un thriller de intrigas, y es también la guerra civil más cruel y absurda ocurrida en la Ciudad de México del siglo XX”.

 
No te pierdas la transmisión del documental Madero muerto, memoria viva, de Juan Carlos Rulfo, el viernes 20 de noviembre, a las 19:30 horas, con retransmisión el sábado 21 de noviembre, a las 15:00 horas, para conmemorar los 110 años de la Revolución mexicana.

 




Artículos relacionados

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 15 al 19 de julio, Xalapa y Perote presentarán la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Siete espacios de proyección veracruzanos abrirán sus puertas a esta Muestra para presentar una serie de cortometrajes mexicanos

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Puebla recibirá la gira de proyecciones de la Muestra FICMA_MX 2025

Durante el 11 de julio, las actividades de la Muestra llegarán a la “Cinemateca Luis Buñuel” con una programación de audiovisuales de ficción que mezclan la creación artística y las nuevas tecnologías

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Arrancan las primeras actividades de la Muestra FICMA_MX 2025 en Edomex

Organizada por el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, esta Muestra iniciará con sus actividades por la República Mexicana en sedes del Estado de México

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Memoria Histórica, Activismo E Identidad: La Semana De Cine Irlandés Se Realizará Del 8 Al 15 De Julio En Cineteca Nacional

Esta muestra forma parte de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos: Muestra FICMA MX 2025

Contará con 70 proyectos audiovisuales en base a nuevas tecnologías y narrativas digitales

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos da a conocer la programación de la Muestra FICMA_MX 2025

Del 3 de julio al 31 de agosto, la Muestra FICMA_MX llegará con una amplia propuesta de proyectos audiovisuales creados con tecnologías emergentes y nuevas narrativas digitales